
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
La industria minera de Jujuy evidenció un crecimiento notable en los ultimos ocho años y elevó este sector dentro del Producto Bruto Geográfico (PBG), del 3.2% en el año 2015, al 6.7% en el año 2022.
JUJUY01 de noviembre de 2023En el marco de la celebración del Día del Trabajador Minero, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó una jornada para visibilizar el trabajo que viene llevando adelante la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy para garantizar una minería sustentable.
En la misma expusieron los trabajos realizados el Secretario de Minería e Hidrocarburos, Dr. Miguel Soler; el Director Provincial de Minería, Ing. José Gabriel Gómez; y el Juez Administrativo de Minas, Dr. Pablo Read.
“Este evento fue para poder visibilizar todo el trabajo que venimos haciendo para desarrollar y afianzar la minería, y agradecer el esfuerzo y dedicación de todos los empleados públicos de la Secretaría, la Dirección de Minas y el Juzgado Administrativo de Minas, y de todas las áreas de gobierno con los que interactuamos diariamente, quienes trabajan día a día para que Jujuy sea orgullosamente la Capital Nacional de la Industria Minera Sustentable”, enfatizó el titular de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler.
Señaló que en la ocasión se llevó a cabo una jornada donde se visibilizó el crecimiento que tuvo la minería en la provincia.
“Este encuentro permitió explicar que los avances notorios en el PBG de la actividad, se debieron en gran parte por los trabajos que se hicieron en la provincia en materia minera, desde diciembre de 2015 a la fecha, y en especial los últimos 4 años a partir del apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo cuya contribución fue clave para poder afianzar los ejes de trabajo de control, transparencia y modernización, por medio del Proyecto Marco AR-T1218: Fortalecimiento de Capacidades Técnicas, Ambientales y Sociales para la Gobernanza de los recursos de litio en la provincia de Jujuy”, ponderó el funcionario.
“Esto es el resultado de un trabajo en equipo de todas las áreas con quienes trabajamos en forma articulada, sabiendo que así hacemos nuestro aporte con el desarrollo de la industria minera, en el bienestar de la gente y el desarrollo económico provincial”, afirmó Soler y resaltó el trabajo que realizan principalmente con otras áreas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, del Ministerio de Ambiente Cambio Climático, de la Secretaría de Pueblos Indígenas, del Ministerio de Infraestructura, y del Ministerio de Educación.
El secretario remarcó que desde fines de 2015 vienen llevando adelante una política minera que se sustenta en tres ejes de trabajo: control, transparencia y modernización. A partir de esto se logró detectar, en diciembre 2015, que varios expedientes y el catastro minero se encontraban en condiciones que no brindaban garantías jurídicas, por lo que “se trabajó fuertemente y hoy en día somos un ejemplo de un modelo de desarrollo sustentable, de control de la actividad y de monitoreo ambiental de la misma, de transparencia con nuestro catastro -con la página web en la cual hay libre acceso a toda la información-, y esperamos ya en los próximos meses, concretar todas las líneas de acción para concluir el proyecto actual con el BID”.
“Todo esto nos lleva a mostrar realmente a Jujuy como un destino de inversiones sustentable y que acompaña la decisión de nuestro Gobernador Gerardo Morales de declarar a la provincia como “Jujuy Verde, modelo de desarrollo sustentable”, completó.
También estuvo presente el delegado regional de SEGEMAR, Ggo. Rolando Cabrera; representantes de la Cámara Minera de Jujuy, de comunidades indígenas en donde hay actualmente proyectos mineros en producción, empleados de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos y áreas a cargo.
Desde el Banco Interamericano de Desarrollo participaron Martin Walter, especialista en Desarrollo de Recursos Naturales para la División de Energía (Departamento de Infraestructura y Energía); Marianela Cataldi, analista de Operaciones; Fernando Guerrero, consultor de desarrollo de recursos naturales para la División de Energía (Departamento de Infraestructura y Energía); Julio Pardo de Figueroa y Celeste Ballari, consultores externos BID Proyecto Jujuy.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.