
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
La Mesa de Litio, integrada por los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, de Catamarca, Raúl Jalil, de Jujuy, Carlos Sadir y de San Juan, Marcelo Orrego, presentaron hoy en Berlin el encuadre legal, los incentivos y el potencial de sus provincias para el desarrollo de proyectos mineros en Argentina.
NACIONALES01 de febrero de 2024
El Expreso de Jujuy
La exposición realizada hoy en el marco de la audiencia convocada por la Embajada Argentina en Berlín, representa el Primer Encuentro Argentino-Alemán de Minerales Críticos que reúne a empresarios, bancos y fondos de inversión interesados en proyectos de minería en Argentina.
Las autoridades federales acompañados por la secretaria de Minería, Flavia Royon, evidenciaron el compromiso de Argentina como "proveedor seguro y confiable en el mercado global de la transición energética" así como las nuevas capacidades productivas en las provincias que son origen del recurso.
En este marco, el gobernador Sáenz de Salta destacó el lugar de la provincia como "destino preferencial" en materia de inversiones de litio y cobre, mientras que, remarcó la capacidad para desarrollar proyectos mineros sustentables y con agregado de valor local acompañado de la infraestructura, mano de obra capacitada y proveedores para afrontar las nuevas inversiones mineras.
Luego, el gobernador de Jujuy explicó las ventajas competitivas con las que cuenta su provincia en materia de inversiones así como el posicionamiento de Jujuy en energías renovables para el sector.
Para ejemplificar, Sadir menciono la planta fotovoltaica de 300 MW con proyecto de expansión a 500MW cercana a la producción minera y explicó en detalle el trabajo de su gobierno en materia de licencia social y cómo ayuda esto a las empresas que allí se radican.
En el caso de la provincia de San Juan que está en el centro de los planes de negocios alemanes a partir del proyecto Josemaría y otros como Proyecto Los Azules de McEwen.
Por consiguiente, Orrego recordó la importancia de la "seguridad jurídica" y "reglas de juego claras" que permitan seguir atrayendo nuevas inversiones.
El gobernador catamarqueño Jalil presentó el alto potencial geológico minero de la provincia al recordar que en materia de litio "es una de las principales provincias exportadoras" y cuenta con enorme potencial en el mercado del cobre para nuevos esquemas de fomento y desarrollo minero.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

El jurado popular de Chaco condenó al "clan Sena" por el asesinato y posterior encubrimiento de Cecilia Strzyzowski, en junio del 2023. La Fiscalía había pedido la condena de todos los acusados, pero la definición de la pena quedó a cargo del juez.

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.