COMUNIDADES INDIGENAS AVANZAN EN EL ARMADO DE UN "PLAN DE VIDA"

Comunidades indígenas del departamento jujeño de Rinconada, de la región de la Puna, llevan adelante un proceso de formación para abrirse a nuevas actividades y diseñan un "plan de vida" a corto plazo y en un período pos minería vinculado al turismo, la producción y el cuidado del ambiente.

JUJUY20 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha comunidades puna por el agua y la vida (4)
marcha comunidades puna por el agua y la vida (4)

De esta manera, lo que empezó con una agenda entre la minera y grupos de las zonas de influencia del emprendimiento Chinchillas, hoy se traza como una red de comunidades que busca mejorar las oportunidades sociales y económicas en todo el territorio, señalaron los impulsores de la propuesta inédita en Jujuy.

"Por primera vez las comunidades están pensando en el territorio y reflexionando a futuro, independientemente de la mina", afirmaron desde la superintendente de Relaciones Comunitarias de la compañía SSR Mining, Telma Zemplin.

Resaltaron que la instancia de capacitación que les permitirá "adquirir herramientas frente a otros inversores que podrían llegar a colocar recursos" y

dijeron que "lo más valioso que se puede generar es empoderar a las comunidades, algo vital para pensar en el desarrollo social y económico en el departamento Rinconada".

En ese marco, líderes comunitarios y técnicos interculturales compartieron en Rinconada los desafíos y propuestas para el desarrollo local a corto plazo y en un periodo de posminería, con el respaldo de representantes provinciales y municipales, comunidades aborígenes, la Fundación Puna Sustentable y de SSR Mining, que este año ha continuado la exploración en las propiedades de Pirquitas y Chinchillas y está comprometida con la generación de nuevas oportunidades en la región.

“Buscamos el buen vivir. Tenemos la esencia de unión que dejaron nuestros abuelos, un pensamiento colectivo y familiar”, expresó Eliana Flores, líder de la comunidad aborigen de Coyaguayma que presentó el “plan de vida” para 43 familias.

En los últimos años se ha potenciado en la región la esquila sustentable de vicuñas en silvestría y está en los planes de las comunidades de Rinconada contar con un centro de acopio de la fibra, transformar a su flamante hotel comunitario en un "hotel boutique" e incorporar la "Fiesta del Porvenir" a la propuesta turística y cultural de Jujuy.

Participaron comuneros, vicecomuneros y líderes de planes de vida de Nuevo Pirquitas, Santo Domingo, Loma Blanca y Orosmayo Grande; los comisionados de Pirquitas y Rinconada; comuneros invitados de Orosmayo, Casa Colorada y Liviara y técnicos interculturales de Ciénego Grande, Lagunillas y Laguna de Pozuelos, Nuevo Pirquitas y Coyaguayma.

También representantes de la Fundación Puna Sustentable; de la secretaria de Pueblos Indígenas de Jujuy, del área de Turismo Rural Comunitario y Desarrollo Local del Ministerio de Turismo; técnicos de la Agencia de Ganadería de Abra Pampa, proveedores mineros, historiadores e invitados.

La situación del agua, las alternativas en turismo rural comunitario, el sello de pueblo histórico minero y las expectativas en el cultivo de quinua, así como otras propuestas que buscan reforzar la identidad local, fueron expuestas en la reunión junto a los ejes productivos y ambientales en estudio.

Te puede interesar
municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.