CATUA, EL TORO Y SAN JUAN DE QUILLAQUES SE SUMAN A LOS PUEBLOS SOLARES

Tras la finalización de pruebas, concluyeron las obras para transformar en pueblos solares a esas localidades del sur de la puna, en el departamento de Susques.

JUJUY22 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
pueblo solar2

Desde el 2016, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) lleva adelante el programa de Pueblos Solares, por el cual se reconvierte la fuente de energía de pueblos dispersos a sistemas fotovoltaicos con acumulación en baterías de ion litio, lo que permite garantizar el servicio las 24hs.

Cinco pueblos ya están constituidos como tal y próximamente lo estarán Catua, El Toro y San Juan de Quillaques (departamento Susques), mientras que las obras para Santa Ana y Caspalá (departamento Valle Grande) continúan en ejecución.

Es de destacar que los proyectos de Catua, El Toro y San Juan de Quillaques son desplegados en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) y financiados por el Banco Mundial, y Santa Ana y Caspalá, se dan en el marco de un proceso junto a EJESA - EJSEDSA.

Mario Pizarro, secretario de Energía, aseguró que “en 2016, iniciamos una primera etapa de pueblos solares con cinco que ya están en funcionamiento, y luego establecimos convenios, en 2019, en donde nos comprometimos a llevar adelante cinco pueblos solares más”.

El proceso para la transformación de los próximos pueblos solares El Toro, Catua y San Juan de Quillaques implicó, entre otras acciones, la ejecución de obras preliminares, de la prueba de equipos de almacenamiento y el despliegue de la obra civil para la instalación de cercados, paneles solares , contenedores y más.

 “En estos días estuvimos realizando las pruebas”, contó Pizarro, y continuó: “la semana pasada estuvimos recorriendo el lugar y creemos que antes del 10 de diciembre estaremos apagando los grupos electrógenos de estos pueblos, quedando con un servicio garantizado las 24 hs y alumbrado público y domiciliario mediante energía limpia”.

 Las obras en los pueblos de Santa Ana y Caspalá, por su parte, cuentan con demoras que, explicó el funcionario, tienen que ver con un bloqueo en Aduana para ingresar materiales necesarios para continuar con los trabajos.

 En cuanto a las proyecciones para 2024, el secretario de Energía compartió que “esperamos el año que viene concluir con esto, con lo que completaremos la segunda edición de pueblos solares, con posibilidad de gestionar una tercera por cinco pueblos solares más a través del programa”.

 Pizarro reiteró que “el sentido de configurar pueblos solares es que localidades dispersas, alejadas de centros urbanos y de las redes generales de distribución, puedan tener un servicio eléctrico garantizado las 24 hs, afianzando las condiciones y posibilidades de crecer, de desarrollarse con una mejor calidad de vida”. “A través de este programa, posibilitamos desde la conectividad para la educación hasta la generación de empleo, como en Olaroz Chico, donde se abrieron negocios, hosterías, hasta una escuela de música, y hay pleno empleo”, valoró.

 

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.