CATUA, EL TORO Y SAN JUAN DE QUILLAQUES SE SUMAN A LOS PUEBLOS SOLARES

Tras la finalización de pruebas, concluyeron las obras para transformar en pueblos solares a esas localidades del sur de la puna, en el departamento de Susques.

JUJUY22 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
pueblo solar2

Desde el 2016, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) lleva adelante el programa de Pueblos Solares, por el cual se reconvierte la fuente de energía de pueblos dispersos a sistemas fotovoltaicos con acumulación en baterías de ion litio, lo que permite garantizar el servicio las 24hs.

Cinco pueblos ya están constituidos como tal y próximamente lo estarán Catua, El Toro y San Juan de Quillaques (departamento Susques), mientras que las obras para Santa Ana y Caspalá (departamento Valle Grande) continúan en ejecución.

Es de destacar que los proyectos de Catua, El Toro y San Juan de Quillaques son desplegados en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) y financiados por el Banco Mundial, y Santa Ana y Caspalá, se dan en el marco de un proceso junto a EJESA - EJSEDSA.

Mario Pizarro, secretario de Energía, aseguró que “en 2016, iniciamos una primera etapa de pueblos solares con cinco que ya están en funcionamiento, y luego establecimos convenios, en 2019, en donde nos comprometimos a llevar adelante cinco pueblos solares más”.

El proceso para la transformación de los próximos pueblos solares El Toro, Catua y San Juan de Quillaques implicó, entre otras acciones, la ejecución de obras preliminares, de la prueba de equipos de almacenamiento y el despliegue de la obra civil para la instalación de cercados, paneles solares , contenedores y más.

 “En estos días estuvimos realizando las pruebas”, contó Pizarro, y continuó: “la semana pasada estuvimos recorriendo el lugar y creemos que antes del 10 de diciembre estaremos apagando los grupos electrógenos de estos pueblos, quedando con un servicio garantizado las 24 hs y alumbrado público y domiciliario mediante energía limpia”.

 Las obras en los pueblos de Santa Ana y Caspalá, por su parte, cuentan con demoras que, explicó el funcionario, tienen que ver con un bloqueo en Aduana para ingresar materiales necesarios para continuar con los trabajos.

 En cuanto a las proyecciones para 2024, el secretario de Energía compartió que “esperamos el año que viene concluir con esto, con lo que completaremos la segunda edición de pueblos solares, con posibilidad de gestionar una tercera por cinco pueblos solares más a través del programa”.

 Pizarro reiteró que “el sentido de configurar pueblos solares es que localidades dispersas, alejadas de centros urbanos y de las redes generales de distribución, puedan tener un servicio eléctrico garantizado las 24 hs, afianzando las condiciones y posibilidades de crecer, de desarrollarse con una mejor calidad de vida”. “A través de este programa, posibilitamos desde la conectividad para la educación hasta la generación de empleo, como en Olaroz Chico, donde se abrieron negocios, hosterías, hasta una escuela de música, y hay pleno empleo”, valoró.

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .