
La plaza central General Manuel Belgrano de la ciudad de San Pedro de Jujuy fue escenario de loa festejos por el Día del niño que organizó el municipio.
La plaza central General Manuel Belgrano de la ciudad de San Pedro de Jujuy fue escenario de loa festejos por el Día del niño que organizó el municipio.
Llegó febrero y en el inicio del segundo mes del año la tradicional celebración del “Jueves de Compadres”. En cada rincón de la provincia se llevará a cabo esta festividad que es una de las antesala de lo que será el Desentierro de Carnaval.
Miles de jujeños y turistas celebraban hoy el inicio del denominado Carnaval Grande y desenterraban al mítico Pujllay, el diablo de la alegría al que se le da riendas sueltas durante nueve días para que contagie su espíritu transgresor.
La localidad jujeña de Rodeíto albergará la tradicional celebración del Jueves de Comadres en la región de las Yungas en la antesala del Carnaval, una propuesta de raíces culturales que se va a complementar con platos regionales, bailes, coplas y la actuación de grupos musicales.
Las calles y parajes argentinos están tapizados de celeste y blanco gracias a los gorros, pelucas, vuvuzelas, banderas portadas por los pobladores hasta en los sitios más remotos donde celebran el flamante título de campeón de fútbol que lograra esta tarde la selección en el Mundial de Qatar 2022.
Una multitud celeste y blanca invadió las calles de todas las ciudades del país en celebración por la clasificación de la selección argentina de fútbol para la final del Mundial de Qatar.
En el acceso sur de la ciudad hubo un festejo muy particular del Jueves de Compadres. Hubo de todo: emociones, sentimientos divididos, lágrimas, risas y también papel picado, talco y espuma, para recordar al amigo que perdió su vida hace dos meses.
Una caravana de miles de hinchas de River partió desde el Obelisco en el inicio de los festejos por el tercer aniversario de la Copa Libertadores del 2018 que el equipo de Marcelo Gallardo le ganó a Boca por 3-1 en Madrid.
Mientras prepara una nueva función por localidades agotadas para el 22 de octubre en el porteño Teatro Ópera, Jairo llevará el próximo fin de semana los festejos por sus 50 años con la música a Jujuy, Salta, Tucumán y Olavarría.
Los festejos por el Carnaval solo podrán participar en los mojones hasta 20 integrantes de comparsas constituidas y previamente autorizadas por el Comité Operativo de Emergencias (COE) por el coronavirus.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Un acto de vandalismo se registró anoche en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Ex Vieja Estación de Trenes) luego de que dos grupos musicales cancelaran su presentación en un show privado.
La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.
La Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Participación Ciudadana del país, una herramienta digital que permite a los jujeños ser parte activa en la creación de las leyes.
La provincia registró una ocupación hotelera del 73,53% y más de 30 mil pernoctaciones. El movimiento dejó un impacto económico estimado en $3.065.250.892, consolidando a Jujuy como uno de los destinos más elegidos del norte argentino.