Qatar 2022: TODO UN PAÍS FESTEJO EL PASE A LA FINAL DEL MUNDIAL

Una multitud celeste y blanca invadió las calles de todas las ciudades del país en celebración por la clasificación de la selección argentina de fútbol para la final del Mundial de Qatar.

DEPORTES14 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
14-12-2022_historias_de_pasion_y_fanatismo (2)

Apenas se consumó la victoria por 3-0 sobre Croacia de los conducidos por Lionel Messi, los hinchas salieron a las calles con banderas, camisetas de la selección, disfraces, cornetas y bombos para festejar la llegada a la esperada final, que se jugará el próximo domingo ante el ganador de Marruecos y Francia.

En el Obelisco porteño, miles de personas vibraron en distintos espacios públicos en los que siguieron a través de pantallas gigantes las alternativas del partido.

14-12-2022_iniaki_un_vecino_de_la

Con lágrimas en las mejillas Fabio contó a Télam: "Estoy muy emocionado porque estamos en la final, siempre vengo acá. Con este equipo seguro vamos a ganar la final".

Entre otros sitios, miles de hinchas siguieron el partido en la pantalla gigante montada en la plaza Seeber del barrio porteño de Palermo, que fue cubierta de celeste y blanco por los asistentes con camisetas de la selección de distintas épocas, la mayoría de ellas con el 10 en la espalda y el apellido "Messi".

En la capital bonaerense, La Plata, miles de personas recordaron con sus cánticos en el centro de la ciudad el triunfo ante el Inglaterra en el Mundial ' 86 y la "paternidad" futbolera sobre Brasil.

Apenas minutos después de finalizado el partido con Croacia, los platenses comenzaron a salir de sus casas y de los bares donde vieron el partido para ir a pie y en automóviles, en alegre procesión albiceleste, hasta la tradicional esquina de 7 y 50 de La Plata.

"Por suerte este partido no fue para el infarto como el que jugamos con Holanda", dijo a Télam con alivio Alejandra, quien vio el partido con sus compañeros de una casa de venta de ropa de calle 7..

14-12-2022_historias_de_pasion_y_fanatismo (1)

"El domingo ganamos, no tengo dudas", dijo por su parte a Télam Mia.

En Rosario, miles de personas se acercaron al Monumento Nacional a la Bandera, con muestras de alegría desbordante.

También una extensa hilera de autos festejaba por avenida Belgrano haciendo sonar sus bocinas, acompañando a quienes celebraban a los saltos en el Monumento a la Bandera.

En tanto, en Mar del Plata, unas 90.000 personas llegaron al Arena Fan Fest en el paseo Las Toscas, donde vieron en pantalla gigante Argentina-Croacia.

"La Scaloneta demostró una vez más que es el mejor equipo de América Latina" dijo a Télam Patricia Berdejo, quien vino a Mar del Plata desde Asunción del Paraguay a visitar a un familiar.

Por su parte, Carmen y Jorge del barrio San Carlos de Mar del Plata, dijeron: "realmente este es un regalo inmenso que nos da la ´Scaloneta´ en un momento tan difícil para todos los argentinos".

Muchos sacaron sus vehículos para dar una vuelta por la costanera Patricio Peralta Ramos y llegar hasta el monumento a San Martín ubicado en la Avenida Luro y Mitre, donde es tradicional festejar por partido.

Una multitudinaria procesión se apoderó de las calles de la ciudad de Córdoba ,

con caravanas de automóviles y gente a pie en la zona comercial del Patio Olmos y alrededores, portando banderas, a quienes se sumaron parroquianos que estaban en los bares.

“Vamos por la tercera copa. El domingo somos campeones. Vamos Argentina…!!!. Gracias Messi. Aguante la Scaloneta”, son algunas de las expresiones que se escucharon en las distintas arterias de la ciudad cordobesa.

Mientras, en la ciudad de San Luis, miles de personas, con banderas, cornetas, pogos y al cántico "El que no salta es un inglés" y "Que lindo es ser argentino", se congregaron frente a la iglesia Catedral, epicentro de los festejos puntanos por el triunfo de la selección

También, en las principales avenidas de la ciudad, caravanas de autos y motos recorrieron varios kilómetros con banderas y bocinas festejando el triunfo de Argentina.

Festejos similares se replicaron a Villa Mercedes y Villa de Merlo, donde los vecinos vivieron el partido en las plazas centrales de esas ciudades.

La victoria también desató una locura en la plaza Libertad de la capital de Santiago del Estero, donde los hinchas agradecieron que los jugadores porque "pusieron todo en la cancha para darnos esta inmensa felicidad".

La Banda de Música de la Policía de la Provincia también arribó a la plaza Libertad y con todos sus instrumentos le puso ritmo a la tarde santiagueña, y tocó ante una multitud que cantaba: "Muchachos….ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial".

En Jujuy, las principales plazas de las distintas localidades volvieron a teñirse de celeste y blanco, con miles de hinchas celebrando entre cánticos, agite de banderas y bocinazos.

En el microcentro de la capital jujeña, los festejos llevaron a múltiples caravanas por las principales calles y una gran concentración de grupos de amigos y familias en plaza Belgrano.

"El domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar", cantaban los jujeños al unísono, como ser en Humahuaca, ante bombos y redoblantes que incluso hicieron sonar una y otra vez el himno nacional.

A su vez, la Plaza 25 de Mayo en el microcentro de San Juan fue el escenario donde miles de hinchas se concentraron para celebrar el triunfo.

Autos embanderados, familias completas y jóvenes cantando la reversionada canción de La Mosca que alienta a la selección, fue la postal que se vivió en San Juan.

Por su parte, una multitud de mendocinos se volcó esta tarde a las calles céntricas de la capital para festejar el triunfo de la selección argentina..

En la Ciudad de Mendoza, el corazón de los festejos fue en el kilómetro Cero, ubicado en calle San Martín y Peatonal Sarmiento, donde, con banderas y camisetas albicelestes, los hinchas alentaron a la selección.

En el extremo sur del país, los turistas nacionales y extranjeros que visitan por estas horas la ciudad de Ushuaia se sumaron a los festejos del triunfo de la selección argentina.

Asombrados por la pasión futbolera nacional, aún en el Fin del Mundo, los turistas se entregaron también a los saltos, bailes y todo de tipo de demostración de alegría que caracterizaron los festejos en esquinas como la de las calles San Martín y 9 de Julio, y en la costanera frente al Canal Beagle.

En la provincia de Río Negro, San Carlos de Bariloche, Viedma, General Roca y Cipolletti fueron las principales ciudades que vivieron la alegría de la victoria conseguida hoy por el seleccionado.

En Bariloche, la calle principal, Mitre, fue colmada por una multitud de residentes y turistas que festejo el triunfo de la selección.

En la localidad neuquina de Villa La Angostura, unas diez cuadras de pobladores y turistas armaron para festejar una procesión espontánea durante diez cuadras en la Avenida Arrayanes.

"Estos pibes nos dan alegría", dijo a Télam con gran felicidad una octogenaria, doña Maratea.

En Rawson, la capital del Chubut, el lugar de concentración fue la esquina de 25 de Mayo y San Martín, frente a las instalaciones del Banco Nación, con vecinos de todas las edades y grupos familiares completos.

En Comodoro Rivadavia, los simpatizantes se concentraron en San Martín y ruta 3 y desde allí formaron largas caravanas por las calles de esa ciudad, la más poblada de esta provincia patagónica.

A su vez, en la ciudad de Corrientes, el principal punto de concentración para los festejos volvió a ser la costanera, sobre la intersección de las avenidas 3 de Abril y Juan Pablo II, donde unas 5.000 personas ocuparon esa esquina bajo el puente interprovincial General Belgrano, y sobre la ribera del río Paraná, para celebrar el triunfo.

Asimismo, otra multitud se reunió en la rotonda Poncho Verde, que conecta las avenidas Gobernador Ruiz y Pujol, donde la celebración se tiñe de celeste y blanco con una mayor afluencia de público joven que por momentos interrumpe el tránsito vehicular.

En Salta, el principal centro de reunión de los festejos fue la plaza 9 de Julio, en el microcentro capitalino, a donde llegaron miles de salteños con banderas, camisetas, sombreros, cornetas y nieve en aerosol.

"Estamos en la final. Es una alegría inmensa para todos los argentinos. Sabíamos que podía pasar pero ahora es una realidad. Mucha felicidad", dijo a Télam Cande, una joven que paseaba por la avenida Reyes Católicos, en la zona norte de la ciudad.

Por su parte, miles de vecinos y vecinas de Bahía Blanca, al igual que localidades aledañas del sur bonaerense, salieron a las calles para festejar el pase a la final del Mundial.

En Bahía Blanca, como en los partidos anteriores, los festejos tuvieron como escenario al Teatro Municipal, ubicado en Alem y Alsina, en pleno centro y lugar elegido para todo tipo de festejos deportivos.

En la capital de Formosa, los hinchas coparon la plaza San Martin, la caravana de autos se iniciaba en la calle Fontana del centro capitalina hasta la costanera a orillas del Rio Paraguay.

En tanto, las avenidas principales de las Lomitas, Ibarreta, Pirane y Clorinda, en el interior provincial, se tiñeron de las banderas celestes y blancas y canticos que recordaban a Lionel Messi y entonaban "Argentina va a salir campeón".

Río Gallegos también se volcó a las calles para festejar el triunfo de Argentina con una concentración frente al mástil mayor de la ciudad.

14-12-2022_historias_de_pasion_y_fanatismo (2)

"El que no salta es un inglés" fue el cantito infaltable, como en las jornadas anteriores, al igual que las banderas con las Islas Malvinas y el "vamos a ganar la copa".

Festejos similares se realizaron en las localidades del interior provincial.

En la plaza principal de Catamarca, columnas con miles de hinchas llegaron para festejar el triunfo de la selección.

La explanada del Paseo de la Fe, frente a la Catedral Basílica, ubicada en la plaza 25 de mayo, fue el lugar elegido por los miles de catamarqueños para festejar.

Las calles céntricas de Catamarca estaban colmadas de autos, motos, y colectivos que, con bocinazos, acompañan a los hinchas que ingresan a pie para festejar en la plaza principal.

Te puede interesar
AGASAJO DIA DEL NIÑO LOBITOS2

GIMNASIA AGASÓ A LOS INTEGRANTES DE DIVISIONES INFERIORES EN EL DÍA DEL NIÑO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de agosto de 2025

Con la presencia de jugadores del primer plante, Gimnasia celebró el Día del Niño en una jornada enfocada en chicos y chicas de las escuelas de formación de fútbol y otras disciplinas que enriquecen la plataforma deportiva, social y docente de la institución. No faltaron las hamburguesas, regalos, sorpresas y goles.

diego lopez, gimnasia y esgrima

GIMNASIA DE JUJUY, DOBLEMENTE MOTIVADO PARA EL COTEJO FRENTE A CENTRAL NORTE

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de agosto de 2025

Diego "Fores" López, hombre de cuna jujeña, anticipa un “partido difícil” para Gimnasia que deberá enfrentar a Central Norte de Salta el próximo domingo. Además de alimentar la rivalidad futbolística entre jujeños y salteños, será trascendental en la lucha por los puestos de avanzada de la Primera Nacional Zona B. “Hay que aprovechar el momento”, precisó.

Lo más visto
congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.