
En Jujuy: VENEZOLANOS CELEBRARON LA INDEPENDENCIA DE SU PAÍS
Con una importante convocatoria en el gran salón Éxodo del Cabildo de Jujuy, la Colectividad de Venezolanos que reside en Jujuy los 214 años de la independencia de su país.
Los festejos por el Carnaval solo podrán participar en los mojones hasta 20 integrantes de comparsas constituidas y previamente autorizadas por el Comité Operativo de Emergencias (COE) por el coronavirus.
JUJUY30 de noviembre de 2020La medida es imposible de cumplir, teniendo en cuenta que la constitución de las comparsas carnestolendas, que muchas veces superan al centenar de personas, a los que se suman familiares, vecinos, turistas etc.
Además no se tuvo en cuenta el pedido de las comparsas del norte jujeño, muchas de las cuales respetan el año de duelo tras el fallecimiento de algunos de sus integrantes.
“Está totalmente prohibido bailar en espacios públicos o privados, abiertos o cerrados, y por eso es que también continúan cerrados los locales bailables”, expresó el mandatario jujeño al anunciar el nuevo marco normativo por el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo), el cual deroga todos los decretos anteriores relacionados con el aislamiento social.
En el informe semanal del COE, Morales aclaró que las medidas de prevención que se vienen aplicando “van a continuar tal como están, como es uso del barbijo social, el distanciamiento social en espacios públicos y el lavado de manos”.
Con el nuevo decreto queda prohibida la realización de eventos masivos, incluyendo los del Carnaval y será la Secretaría de Cultura provincial la que autorizará la participación en los mojones –al aire libre- a las comparas constituidas hasta 20 personas.
“No impedimos este evento cultural tan importante y arraigado en nuestro pueblo; sí lo que impedimos es la realización de eventos masivos”, afirmó.
El mojón es el lugar y punto de encuentro entre quienes integran la comparsa, más los que se van sumando, donde se desentierra y entierra el diablito del Carnaval.
Cada comparsa tiene su mojón, que son piedras apiladas que van quedando en forma triangular y el punto de encuentro con la Pachamama. (Fuente: Télam)
Con una importante convocatoria en el gran salón Éxodo del Cabildo de Jujuy, la Colectividad de Venezolanos que reside en Jujuy los 214 años de la independencia de su país.
"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen problemas como las de infraestructura, de contrato programa para el crecimiento y apertura de nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", precisó el Rector Mario Bonillo.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Diego Placente, entrenador de la Selección Argentina Sub 17, oficializó la lista de convocados del combinado nacional para continuar su preparación para el torneo de L' Alcudia y la Copa del Mundo de Catar con la llamativa presencia de Can Armando Güner, extremo alemán de Borussia Mönchengladbach.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen problemas como las de infraestructura, de contrato programa para el crecimiento y apertura de nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", precisó el Rector Mario Bonillo.