
Cortes de agua y energía: DURAS ACUSACIONES CONTRA LA SUSEPU
Para el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECUC) la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) no protege a los usuarios.
Para el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECUC) la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) no protege a los usuarios.
Organizaciones sociales de Jujuy presentaron ante la Legislatura local un pedido de juicio político a las autoridades de la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (Susepu), entidad responsable de "autorizar los aumentos tarifarios" de energía eléctrica.
Referente de distintas organizaciones y movimientos sociales de la provincia, presentaron en horas de la mañana un pedido de juicio político contra los dos principales responsables de la Superintendencia de Servicios Públicos de la provincia, por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.
"Aquí hubo una decisión política de trasladar los aumentos a los usuarios y el presidente de la Susepu Carlos Oehler nos dijo que no es tarifazo y que si lo hay es muy poco", expresó el referente del Movimiento Evita José Zurita, quien junto a otros dirigentes sociales participó de la reunión con el titular de la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu).
Diversos colectivos y organizaciones sociales de Jujuy realizaron hoy una multitudinaria marcha en rechazo a las subas de la tarifas de energía eléctrica en la provincia, que según los organizadores tuvieron aumentos superiores al 100 por ciento.
El Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) presentaron ante la Justicia jujeña un recurso de amparo para anular los aumentos tarifarios de energía eléctrica autorizados por la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy (Susepu).
El Director de la Superintendencia de Servicios Públicos (SuSePu) Héctor Simone, reconoció que en el mes de marzo podría haber un aumento “provisorio” en la tarifa de energía eléctrica acordado con la empresa EJESA, sin que se realice las correspondientes audiencias pública, como establece las normas vigentes.
El vocal y actual titular de la SUSEPU Contador Oscar Raúl Congiu fue destituido de su cargo por el gobernador Gerardo Morales y rectificado por la legislatura, luego de que trascendiera unos audios donde amenaza a la Dra. Ana Melé, quien también presta servicios en la misma institución.
Miles de usuarios del servicio de energía eléctrica que presta la empresa EJESA, mostraron su descontento a través de las redes sociales, por el enorme aumento que recibieron en los últimos días en las tarifas. Por tal razón convocaron para mañana jueves a una marcha de protesta en las oficinas de la empresa, ubicada sobre calle Independencia.
Una muy buena noticia recibió la comunidad jujeña, tras conocerse que el bebé David Alexis Gómez, de seis meses de vida, se recupera favorablemente de la operación que recibió hace semanas atrás y del grave error que cometió un enfermero al suministrarle leche materna por vía intravenosa.
El Tribunal Electoral de la Provincia avanza con el proceso de preparación de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11 de mayo del año en curso. Estarán habilitadas 1812 urnas, de las cuales 16 son para ciudadanos extranjeros, distribuidas en 308 establecimientos educativos de toda la geografía provincial.
La Ley 27.134 sancionada el 29 de abril de 2015 y promulgada el 4 de junio del mismo año, declara como Símbolo Patrio Histórico la "Bandera Nacional de la Libertad Civil". Esta bandera, creada por el General Manuel Belgrano, fue entregada al Cabildo de Jujuy el 25 de mayo de 1813.
El titular de la Unión de Empresarios de Jujuy, celebró el anuncio realizado por el gobernador de la provincia, con la rebaja del impuesto de ingresos Brutos y sellos para algunas las empresas Pymes de Jujuy.
El MPA pido se revoque la condena de 15 años de prisión impuesta a Tomás Exael Fernández, autor del homicidio triplemente agravado de Iara Rueda, y se le aplique la pena de prisión perpetua, conforme a lo establecido por el artículo 80 del Código Penal de la Nación.