
Cortes de agua y energía: DURAS ACUSACIONES CONTRA LA SUSEPU
Para el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECUC) la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) no protege a los usuarios.

Para el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECUC) la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) no protege a los usuarios.

Organizaciones sociales de Jujuy presentaron ante la Legislatura local un pedido de juicio político a las autoridades de la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (Susepu), entidad responsable de "autorizar los aumentos tarifarios" de energía eléctrica.

Referente de distintas organizaciones y movimientos sociales de la provincia, presentaron en horas de la mañana un pedido de juicio político contra los dos principales responsables de la Superintendencia de Servicios Públicos de la provincia, por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.

"Aquí hubo una decisión política de trasladar los aumentos a los usuarios y el presidente de la Susepu Carlos Oehler nos dijo que no es tarifazo y que si lo hay es muy poco", expresó el referente del Movimiento Evita José Zurita, quien junto a otros dirigentes sociales participó de la reunión con el titular de la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu).

Diversos colectivos y organizaciones sociales de Jujuy realizaron hoy una multitudinaria marcha en rechazo a las subas de la tarifas de energía eléctrica en la provincia, que según los organizadores tuvieron aumentos superiores al 100 por ciento.

El Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) presentaron ante la Justicia jujeña un recurso de amparo para anular los aumentos tarifarios de energía eléctrica autorizados por la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy (Susepu).

El Director de la Superintendencia de Servicios Públicos (SuSePu) Héctor Simone, reconoció que en el mes de marzo podría haber un aumento “provisorio” en la tarifa de energía eléctrica acordado con la empresa EJESA, sin que se realice las correspondientes audiencias pública, como establece las normas vigentes.

El vocal y actual titular de la SUSEPU Contador Oscar Raúl Congiu fue destituido de su cargo por el gobernador Gerardo Morales y rectificado por la legislatura, luego de que trascendiera unos audios donde amenaza a la Dra. Ana Melé, quien también presta servicios en la misma institución.

Miles de usuarios del servicio de energía eléctrica que presta la empresa EJESA, mostraron su descontento a través de las redes sociales, por el enorme aumento que recibieron en los últimos días en las tarifas. Por tal razón convocaron para mañana jueves a una marcha de protesta en las oficinas de la empresa, ubicada sobre calle Independencia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.