MILES DE JUJEÑOS RECHAZARON AUMENTOS DE MAS DEL 100% DE LUZ

Diversos colectivos y organizaciones sociales de Jujuy realizaron hoy una multitudinaria marcha en rechazo a las subas de la tarifas de energía eléctrica en la provincia, que según los organizadores tuvieron aumentos superiores al 100 por ciento.

JUJUY19 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha ejesa2

Las columnas estuvieron formadas por militantes de agrupaciones sociales que avanzaron por las calles de la capital jujeña hasta las instalaciones de la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu), la entidad estatal que autorizó los aumentos.

Referentes de los manifestantes se reunieron con las autoridades del organismo oficial, a quienes les solicitaron que "se arbitren las medidas para evitar los cortes del servicio".

Las organizaciones que encabezaron esta protesta adelantaron, además, que continuaran con sus reclamos "hasta conseguir una solución al conflicto".

“Acabamos de confirmar que hay un doble tarifazo, uno del 34 por ciento autorizado por el Gobierno nacional y otro de un 24 por ciento que autorizó el Gobierno jujeño, frente a salarios que están 20 puntos atrás; por lo tanto las facturas son impagables”, señaló Sebastián Copello, referente del Polo Obrero y del MTR 12 de Abril.

Copello sostuvo que solicitaron que “se congele la tarifa provincial y nacional para evitar aumentos exorbitantes".

"Queremos que se abran los libros de las empresas prestatarias porque queremos discutir la nacionalización de esta empresas”, observó.

Más adelante, se mostró pesimista en torno a una pronta resolución del conflicto de los “tarifazos” y en consecuencia llamó a los sectores sindicales, sociales y políticos a “salir a las calles a movilizarse para anular los aumentos”.

Por otra parte, tanto Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) aguardan la resolución de la Justicia jujeña ante un recurso de amparo presentado para anular los aumentos tarifarios de energía eléctrica autorizados por la Susepu.

“La resolución 182 establece aumentos que van del 42% al 2.500%, porque las facturas que están llegando correspondiente al periodo 7, tiene que ver con el aumento tarifario autorizado por la Susepu”, denunciaron.

A su vez el presidente de la Susepu, Carlos Oehler indicó que “ante la preocupación generalizada por parte de los usuarios por las ultimas facturas de energía eléctrica, la entidad tomó la determinación de avanzar con una auditoria y contrastación de medidores de la empresa Ejesa, prestataria del servicio, a fin de determinar si hubo algún tipo de irregularidad en la facturación”.

Señaló, que “en caso de haber irregularidades se solicitará la refacturación” y que de no haberse registrado anomalía en el funcionamiento del medidor “se buscarán mecanismos para facilitar la posibilidad de pago por parte del usuario”.

Oehler reiteró que “los usuarios que estén preocupados por la facturación deberán formular el reclamo particular en diversos puntos establecidos para el trámite: las oficinas centrales de la Susepu, las delegaciones del organismo en el interior de la provincia, la sede central de la Secretaría de Energía y las oficinas de Ejesa”.

Por otro lado, el bloque de diputados provinciales de “Juntos Por Jujuy”, presentó un pedido de informe dirigido al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Stanic; el secretario de Energía, Mario Pizarro, y el titular de la Susepu, Carlos Oheler.

El pedido busca que las autoridades se presenten en la Legislatura y “brinden todos los detalles sobre el incremento de la tarifa de energía eléctrica autorizado por el Gobierno de la Provincia e implementado por la empresa Ejesa”, reclamaron.

En la oportunidad, los legisladores, “lamentaron que los jujeños hayan tenido que peregrinar por las distintas oficinas del Estado provincial sin tener respuesta alguna sobre los aumentos que en muchos casos superaron el 100% y que se implementaron sin ningún aviso previo, dejándolos sin ningún margen de maniobra y de previsibilidad”, finalizaron.
 

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.