Cortes de agua y energía: DURAS ACUSACIONES CONTRA LA SUSEPU

Para el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de  Jujuy  (CODECUC) la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) no protege a los usuarios.

JUJUY13 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Desde el organismo defensor, a través de su presidente el Dr. Alejandro C. Mur señalaron que la SUSEPU, como ente de control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios esenciales de energía eléctrica y agua potable y cloaca, debe garantizar, defender y proteger los derechos de los usuarios de Jujuy contra la actuación abusiva o perjudicial de las empresas proveedoras, en este caso EJESA y/o Agua Potable de Jujuy S.E. y evitar daños. 

Destacando que “el ente debe refuncionalizarse porque tiene funcionarios que por acción u omisión parecen actuar para cuidar los intereses de las empresas u otras entidades, como por ejemplo el Gerente de Defensa del Usuario que ocupa el cargo desde hace 12 años aproximadamente  y no cumple con sus funciones como tal”.

Por tal razón, el presidente de la CODEDUC exigió que “los funcionarios de la SUSEPU deben renunciar y ser reemplazados por quienes realmente trabajan 100% en beneficio de los usuarios, también deben hacerlo otros funcionarios del Estado Provincial y jueces que no cumplen con tales normas, quedando los usuarios en total indefensión” destacó.

“Los usuarios de toda la provincia expresan el malestar hacia el organismo del gobierno y la falta de protección judicial, tanto en las redes sociales, medios de comunicación y ante la asociación sin fines de lucro CODECUC, señaló Mur y aseguró que la SUSEPU no les sirve a los usuarios y le es funcional a las empresas aprobándoles todos los incrementos tarifarios que piden y utilizándolos a cobrar en las facturas rubros e importes como por ejemplo el “cargo por uso de red” en caso de EJESA y tasas municipales en ambas empresas (desde hace décadas cobran sin dar ninguna contraprestación)”.

Señaló que “los tarifazos, la facturación y cobro compulsivo de tales rubros es ilegal, inconstitucional y perjudica a todos los usuarios en lo económico, moral, social, familiar, inclusive al comercio e industria” expresó. 

Por otro lado, Mur reveló que el CODECUC por pedido y en representación y defensa de los usuarios del servicio de agua potable a cargo del proveedor APSJ SE (art. 1, 2, 3, 55, 56 y cc Ley 24240 Defensa del Consumidor), le requirió por nota a la SUSEPU que con carácter urgente ejecute las medidas de su competencia como ente de control y le ordene al proveedor APSJ S.E. a que en forma inmediata tome todas las medidas administrativas, técnicas y operativas para abastecer en cantidad suficiente de agua potable a quienes no lo tengan.

Cómo mantener en funcionamiento permanente el servicio alternativo de camiones aguadores o cisternas para garantizar el abastecimiento, bajo apercibimiento de severas sanciones de ley, informando las acciones ejecutadas.

Y, que la empresa, realice una quita o reducción del monto facturado en el mes de febrero a favor de los usuarios que no tuvieron ni tienen agua potable bajo el derecho a pagar precio justo y razonable y a recibir trato digno, como ya lo hicieron otros entes de control de otras provincias”.

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.