Bronca y malestar: MARCHA POR EL AUMENTO DE LA LUZ

Miles de usuarios del servicio de energía eléctrica que presta la empresa EJESA, mostraron su descontento a través de las redes sociales, por el enorme aumento que recibieron en los últimos días en las tarifas. Por tal razón convocaron para mañana jueves a una marcha de protesta en las oficinas de la empresa, ubicada sobre calle Independencia.

JUJUY29 de enero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
1 ejesa
EnergíaLa empresa Ejesa es cuestionada por las altas tarifas

En la convocatoria se expresaron con malestar por el aumento autorizado por el gobierno de la provincia, estimado en un 35% y además por la facturación, ya que en muchos casos se cargaron aumentos en los consumos de hasta un 50% respecto a meses anteriores.

Los usuarios denunciaron que de ninguna manera pudo haber un mayor consumo respecto a otros meses, razón por la cual denunciaron a la empresa por aumentos arbitrarios en el consumo.

Si se comparan las facturas, éstas sufrieron aumentos  de hasta un 80% respecto al mes de octubre. Muchas familias afirmaron que es imposible abonar los monto facturados debido a que no hubo aumento salarial en la misma proporción y además está claro que hubo una sobre facturación.

Por esta razón pidieron la intervención de las autoridades legislativas, se declare la emergencia tarifaria y se congelen las tarifas, según lo dispuesto por el gobierno nacional.

Un primer paso para ayudar a los usuarios, la dio el Concejo Deliberante de la ciudad de Monterrico que aprobó la emergencia tarifaria por unanimidad durante una sesión extraordinaria celebrada en la mañana del miércoles.

Los vecinos también responsabilizaron al gobierno de Gerardo Morales y a la Susepu por autorizar el nuevo cuadro tarifario.

Organizaciones sociales conjuntamente con vecinos de distintas localidades del interior movilizaran hacia San Salvador de Jujuy. El punto de concentración será el Puente Lavalle y de allí marcharían con destino a Casa de Gobierno y luego a la empresa EJESA.

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.