
La Quiaca: ABANDONÓ SU CAMIONETA CARGADA CON 800 KILOS DE HOJAS DE COCA
Al ser detectado por los gendarmes, emprendió la huida y a pesar de un operativo cerrojo ante las maniobras evasivas el hombre abandonó el rodado y huyó hacia el país vecino.
Al ser detectado por los gendarmes, emprendió la huida y a pesar de un operativo cerrojo ante las maniobras evasivas el hombre abandonó el rodado y huyó hacia el país vecino.
Personal de gendarmería decomisó caso 2.000 kilos de hojas de coca que no contaban con aval aduanero. Los operativos se hicieron en La Quiaca, Tres Cruces y Abra Pampa.
Efectivos de Gendarmería Nacional, lograron incautar 200 kilos de hojas de coca en estado natural, transportado en un vehículo, durante un procedimiento realizado sobre la RN 9 a la altura de la localidad de Tumbaya.
Nueve personas, siete mayores y dos menores, quedaron detenidos por transportar en un vehículo cerca de 600 kilos de hojas de coca de contrabando con un avalúo estimativo de seis millones de pesos.
Un camionero jujeño quedó detenido en la ciudad de Rafaela (Santa Fe), al ser descubierto transportando 390 kilos de hoja de coca que estaban ocultos en cajones de verduras.
Un camionero quedó detenido en la localidad de Tumbaya cuando un operativo de Gendarmería Nacional lo detuvo para un control de rutina y al mostrar cierto nerviosismo, se descubrió que transportaba 1 tonelada de hojas de coca.
La hoja de coca era transportada en más de cincuenta fardos en el interior de un camión disimulada entre las verduras. El fuerte olor a “coca” lo delató a los traficantes que fueron descubiertos en el control de gendarmería de Purmamarca.
El gobierno de Gerardo Morales dispondrá de 864 kilos de hojas de coca para distribuir a trabajadores de toda la provincia. El pedido formulado por el gobernador, tuvo eco positivo en la justicia federal que concedió esa cantidad de hojas decomisadas en operativos realizados en el norte jujeño.
El Gobernador Gerardo Morales solicitó al Juzgado Federal “la entrega” de hojas de coca secuestrada en diversos procedimientos, para que sea repartida entre las comunidades indígenas y en especial a trabajadores rurales.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.