SE VIENE EL PLAN “COCA” PARA TODOS…

El Gobernador Gerardo Morales solicitó al Juzgado Federal “la entrega” de hojas de coca secuestrada en diversos procedimientos, para que sea repartida entre las comunidades indígenas y en especial a trabajadores rurales.

JUJUY12 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coca morales

Pidió públicamente a quienes están a cargo de los organismos de control federal y de la justicia federal, que no “quemen” la coca, debido que en la provincia existe una costumbre ancestral del “coqueo” y hoy  muchos jujeños no pueden ejercer a comprar la “hoja de coca”. El mismo pedido formuló a la Secretaría General de Presidencia de la Nación, en este caso por las hojas de coca incautadas por contravención.

Morales dijo que será distribuida en bolsitas de 50 grs. a las comunidades originarias, trabajadores del campo, de la construcción y otros sectores que hoy se ven imposibilitado adquirir este producto. 
De esta manera, se apunta a remediar la situación de desabastecimiento de hojas de coca destinadas al consumo personal, producto del cierre de fronteras dispuesto para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Además, planteó un protocolo que establece registros, procedimientos, todas responsabilidades, vías de rendición de cuentas y el esquema de reparto gratuito. Esas hojas de coca no pueden ser comercializadas, por lo tanto se prevé que los envoltorios a entregar por el Gobierno de Jujuy llevarán la advertencia de “prohibida su venta”.

En este marco, Morales se entrevistó con el Juez Federal y el Fiscal Federal, además conversó con la titular de la Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y con el secretario general de Presidencia de la Nación, Julio Vitobello.

“La legalidad que permite cursar esta petición es el Artículo 15 de la Ley 23.737 de Estupefacientes que legalizó el hábito del coqueo en la República Argentina”, argumentó. Cabe consignar, que el citado artículo establece: «La tenencia y el consumo de hojas de coca en su estado natural, en la práctica del coqueo o su empleo como infusión, no es considerada como tenencia o consumo de estupefacientes».

Continuó explicando, que “las hojas de coca incautadas por delito están bajo custodia de la Justicia Federal, mientras que las incautadas por contravención están en depósito en Aduana”.

Precisó que “la idea es que se haga cargo el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas” y ratificó que “son prioridad las comunidades indígenas y trabajadores del campo y de la construcción”.

La hoja de coca tiene una significativa importancia cultural en Jujuy, al tiempo que constituye un elemento central en la cosmovisión de los pueblos indígenas. Asimismo, es representativa de un patrimonio cultural e identitario, con un legado histórico y ancestral por su uso y sus propiedades.

 

 

 

Te puede interesar
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.