
Exigen la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y en repudio al veto de la ley de movilidad jubilatoria. La jornada de protesta se cumplirá mañana jueves 5 en todo el país.
Exigen la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y en repudio al veto de la ley de movilidad jubilatoria. La jornada de protesta se cumplirá mañana jueves 5 en todo el país.
El Frente Sindical Universitario que agrupa diferentes gremios universitarios, sumó al paro por 72 horas duspuesto a nivel nacional desde hoy lunes y hasta el miércoles 15.
La UNJu dirá presente en la Marcha Federal Universitaria convocada desde todos los sectores que componen la Universidad y aquellos que se vinculan directa o indirectamente con ella.
La Asamblea Ordinaria de la entidad gremial que agrupa a los profesores universitarios, aprobó los Balances Generales y las Memorias correspondientes a los períodos 2018, 2019, 2020 y 2021”. Los mismos ya habían sido observados por actuales miembros de la C.D. y denunciados en la justicia por numerosas irregularidades.
Una dirigente del gremio denunció la conformación de una asociación ilícita y falsificación de documentación para sustituir su identidad, con el objeto de defraudar el patrimonio económico de la entidad gremial.
El gremio que agrupa a los docentes universitarios realizó cuestionamientos a la designación de docentes universitarios para la Escuela de Ciencias Jurídicas que se habilitará en el ámbito de la UNJu.
La Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) consideró que el adelantamiento de los aumentos es insuficiente, dilatorio y discriminatorio en relación a los recibidos por otros trabajadores, incluidos los maestros y profesores. Además, exige la urgente reapertura de las paritarias.
Hace instantes se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Jose del Frari, conocido gremialmente por estar presente en defensa de la Universidad Nacional de Jujuy, como uno de los referentes de ADIUNJu.
En las últimas 48 horas, se realizaron las elecciones para renovar autoridades en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) por el periodo 21-24 y ganó la Lista Verde Unidad.
De cara a las próximas elecciones en ADIUNJu (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy) que se realizarán el próximo 9 y 10 de diciembre, desde la sede de la CTA Central de Trabajadores, se lanzó la Lista 1 Verde Unidad.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.