ADIUNJu: CUESTIONAN APROBACIÓN DE BALANCES DENUNCIADOS COMO FRAUDULENTOS

La Asamblea Ordinaria de la entidad gremial que agrupa a los profesores universitarios, aprobó los Balances Generales y las Memorias correspondientes a los períodos 2018, 2019, 2020 y 2021”. Los mismos ya habían sido observados por actuales miembros de la C.D. y denunciados en la justicia por numerosas irregularidades.

JUJUY06 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1688685319157

La Asamblea presidida por  Liliana Louys (ex Secretaria General de ADIUNJu 2018-2021) y actual esposa de Rodolfo Tecchi se desarrolló en la facultad de Humanidades y contó  con la asistencia de un poco más de 40 personas. 

De esta cantidad, un 60% correspondía al *Frente de Todos Universitario liderado por Rodolfo Tecchi*, 30% a la Agrupación Resistencia Universitaria "Docentes en Lucha" dirigida por la izquierda del PCR y el 10% a docentes independientes. 


Apenas iniciada la asamblea, la ex Secretaria de Finanzas Fernanda Colque (2018-2021) mocionó y argumentó la no aprobación de los balances por presentar inconsistencias entre el saldo caja y banco, específicamente apuntó a los libros mayores del gremio, que no coinciden con los estados contables. Aseveró, que "esto se repite en cada balance 18, 19, 20 y 21, lo que podría indicar que existe una defraudación del Patrimonio de la Asociación".

Por su parte Adriana Gonzalez Burgos, actual Secretaria de Finanzas (2021-2022) hizo lo mismo y manifestó que dichas inconsistencias en los balances se vienen denunciando desde el año 2021 al Ministerio de Trabajo, solicitando que conste en actas la recientemente denuncia que realizó frente a la Justicia Federal, con el objetivo de que se investigue las irregularidades en el manejo de las Finanzas de ADIUNJu. Además, señaló que "nunca contó con la documentación correspondiente a la Secretaría de Finanzas".

Entre otras irregularidades también se puso en conocimiento el estado de los Terrenos del Loteo Los Perales, los cuales dijo “no están incorporados en los balances y tampoco se encuentran disponibles los boletos compraventa”.

A pesar de las denuncias, las docentes Gabriela Alejandra Karasik, Gabriela Gresores y Sofia Brailovsky entre otros oradores, promovieron la aprobación de los balances, pese a las graves denuncias realizadas por ambas Secretarías de Finanzas. 

La actual Secretaria Adjunta Salas Soler en estado de salud notablemente delicado, propuso revisar los balances y tratarlos cuando estén en condiciones de ser aprobados, teniendo en cuenta la denuncia de Colque, llamando a la reflexión a los afiliados presentes.

En tanto, Norma Flores Secretaria General (2021-2022), denunciada ante el Ministerio de Trabajo, la justicia por ser la mayor responsable de estas irregularidades en su mandato, permaneció en imperioso silencio durante toda la asamblea y no justificó los motivos de su accionar.

La alianza expresada por el Frente de Todos Universitario y la izquierda (PCR) de la UNJu votaron la aprobación de los balances 2018, 2019, 2020 y 2021, con amplia mayoría, y tres abstenciones, dos correspondientes al PTS.

Asamblea extraordinaria 

Posteriormente se estableció  la Asamblea General Extraordinaria, para evaluar la situación de la Comisión Directiva en función de lo resuelto en Asamblea Extraordinaria, de fecha 18 de mayo de 2023. En esta oportunidad Sofia Brailovsky, docente de la FHyCS propuso revocar el mandato de toda la Comisión Directiva, debido a que está “estancada administrativamente” dijo, entre otras razones. 

A esta iniciativa, se le opuso la moción de Salas Soler quien contra argumentó exponiendo que no había razones para solicitar la revocación de la comisión directiva. Afirmó, “se ha trabajado mucho”, además agregó que la comisión directiva fue elegida por todos los docentes afiliados.

Nuevamente por amplia mayoría ganó la moción propuesta por Brailovsky, con dos abstenciones. 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.