ADIUNJu: CUESTIONAN APROBACIÓN DE BALANCES DENUNCIADOS COMO FRAUDULENTOS

La Asamblea Ordinaria de la entidad gremial que agrupa a los profesores universitarios, aprobó los Balances Generales y las Memorias correspondientes a los períodos 2018, 2019, 2020 y 2021”. Los mismos ya habían sido observados por actuales miembros de la C.D. y denunciados en la justicia por numerosas irregularidades.

JUJUY06 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1688685319157

La Asamblea presidida por  Liliana Louys (ex Secretaria General de ADIUNJu 2018-2021) y actual esposa de Rodolfo Tecchi se desarrolló en la facultad de Humanidades y contó  con la asistencia de un poco más de 40 personas. 

De esta cantidad, un 60% correspondía al *Frente de Todos Universitario liderado por Rodolfo Tecchi*, 30% a la Agrupación Resistencia Universitaria "Docentes en Lucha" dirigida por la izquierda del PCR y el 10% a docentes independientes. 


Apenas iniciada la asamblea, la ex Secretaria de Finanzas Fernanda Colque (2018-2021) mocionó y argumentó la no aprobación de los balances por presentar inconsistencias entre el saldo caja y banco, específicamente apuntó a los libros mayores del gremio, que no coinciden con los estados contables. Aseveró, que "esto se repite en cada balance 18, 19, 20 y 21, lo que podría indicar que existe una defraudación del Patrimonio de la Asociación".

Por su parte Adriana Gonzalez Burgos, actual Secretaria de Finanzas (2021-2022) hizo lo mismo y manifestó que dichas inconsistencias en los balances se vienen denunciando desde el año 2021 al Ministerio de Trabajo, solicitando que conste en actas la recientemente denuncia que realizó frente a la Justicia Federal, con el objetivo de que se investigue las irregularidades en el manejo de las Finanzas de ADIUNJu. Además, señaló que "nunca contó con la documentación correspondiente a la Secretaría de Finanzas".

Entre otras irregularidades también se puso en conocimiento el estado de los Terrenos del Loteo Los Perales, los cuales dijo “no están incorporados en los balances y tampoco se encuentran disponibles los boletos compraventa”.

A pesar de las denuncias, las docentes Gabriela Alejandra Karasik, Gabriela Gresores y Sofia Brailovsky entre otros oradores, promovieron la aprobación de los balances, pese a las graves denuncias realizadas por ambas Secretarías de Finanzas. 

La actual Secretaria Adjunta Salas Soler en estado de salud notablemente delicado, propuso revisar los balances y tratarlos cuando estén en condiciones de ser aprobados, teniendo en cuenta la denuncia de Colque, llamando a la reflexión a los afiliados presentes.

En tanto, Norma Flores Secretaria General (2021-2022), denunciada ante el Ministerio de Trabajo, la justicia por ser la mayor responsable de estas irregularidades en su mandato, permaneció en imperioso silencio durante toda la asamblea y no justificó los motivos de su accionar.

La alianza expresada por el Frente de Todos Universitario y la izquierda (PCR) de la UNJu votaron la aprobación de los balances 2018, 2019, 2020 y 2021, con amplia mayoría, y tres abstenciones, dos correspondientes al PTS.

Asamblea extraordinaria 

Posteriormente se estableció  la Asamblea General Extraordinaria, para evaluar la situación de la Comisión Directiva en función de lo resuelto en Asamblea Extraordinaria, de fecha 18 de mayo de 2023. En esta oportunidad Sofia Brailovsky, docente de la FHyCS propuso revocar el mandato de toda la Comisión Directiva, debido a que está “estancada administrativamente” dijo, entre otras razones. 

A esta iniciativa, se le opuso la moción de Salas Soler quien contra argumentó exponiendo que no había razones para solicitar la revocación de la comisión directiva. Afirmó, “se ha trabajado mucho”, además agregó que la comisión directiva fue elegida por todos los docentes afiliados.

Nuevamente por amplia mayoría ganó la moción propuesta por Brailovsky, con dos abstenciones. 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.