
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
El gremio que agrupa a los docentes universitarios realizó cuestionamientos a la designación de docentes universitarios para la Escuela de Ciencias Jurídicas que se habilitará en el ámbito de la UNJu.
JUJUY08 de enero de 2023"Entendemos que estas designaciones fueron hechas a dedo y de manera arbitraria, violando el Convenio Colectivo de Trabajo que expresa claramente que el ingreso a la docencia universitaria se realizará por concurso, así como también la Resolución Interna No. 362/18 -que refrenda un acuerdo paritario por el cual se aprobó un reglamento de designaciones interinas que en casos de necesidad y urgencia- que exige la presentación de antecedentes y la conformación de una comisión ad hoc, para su evaluación. Estas transgresiones lesionan los principios de transparencia, igualdad ante la ley, calidad académica, etc." expresaron a través de un comunicado de prensa.
Recalcaron desde el gremio que "la premura en las designaciones contrasta con las extremas demoras en la designación de docentes que ya se encuentran dictando materias en las Escuelas Universitarias de Ciencias Jurídicas y Salud. Designaciones en algunos casos aún pendientes, y en la totalidad sin cobrar los retroactivos adeudados a pesar de los sucesivos reclamos que ADIUNJU elevó a las autoridades y sólo recibió evasivas como respuestas".
Según este análisis, no se puede "dejar de vincular las irregularidades en las designaciones con una cantidad de nombramientos “llamativos” dentro de la esfera dirigencial de diversos ámbitos".
Advirtieron además que "se ha excluido a ADIUNJu de las discusiones y resoluciones de nombramientos docentes tanto en el caso de la futura Carrera de Abogacía como de las plantas docentes de las carreras de Enfermería y Ciencias Políticas contradiciendo los instrumentos regulatorios mencionados".
A consecuencia de todos estos hechos, ADIUNJu repudia "la arbitrariedad en las acciones que rodean la creación de carreras bajo jurisdicción del Rectorado, nos presentamos como único órgano de defensa de los derechos sindicales de nuestros compañeros y exigimos se nos dé traslado del conjunto de expedientes sustanciados a fin de que podamos entender y peticionar en la defensa de los legítimos derechos de los y las docentes de la UNJu".
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.