EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

JUJUY27 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rectorado unju1
rectorado unju1

“Hoy anunciamos la apertura oficial para la implementación de la carrera de medicina en Jujuy a través de la Universidad Nacional de Jujuy y el gobierno de la provincia en un trabajo mancomunado. La carrera consta básicamente de dos pilares fundamentales también que es el apoyo y el asesoramiento técnico de la experticia de la Universidad Nacional de Córdoba con su Facultad de Medicina, que todos reconocemos como algo emblemático la formación médica en Córdoba. Por otro lado, la Universidad Nacional Arturo Jaureche que también acompaña el proceso de implementación de la carrera en sus primeros años”  afirmó Aramayo brindando detalles de la carrera.

También agradeció “particularmente al Dr. Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Medicina de Córdoba y al Dr. Medina Arnaldo Medina de la Jaureche, por el apoyo, la confianza total que depositaron en el trabajo que venimos realizando para el diseño y la planificación de la carrera de medicina en Jujuy”.

Sobre la carrera en sí, confirmó que la preinscripción comenzará ahora el 1° de septiembre hasta el 26 del mismo mes. “Llevará un par de meses atravesar el proceso del cursado de los distintos módulos que tiene esa preinscripción y esa etapa de pre ingreso. Hasta el día 26 y 27 de febrero del año que viene dar lugar a los exámenes finales para el ingreso y cumplimentar todas las condiciones que se van a requerir para formar parte de las 60 plazas que tiene la carrera como cupo establecido e iniciar las actividades el 16 de marzo de 2026”.

Aramayo ponderó además al Dr. Buljubasich “que trabajó conjuntamente con nosotros, a todo el equipo de la UNJu en especial al equipo de las escuelas superiores que tuvo a cargo toda la relación técnica y las respuestas a CONEAU en sus distintos requerimientos”.

Recalcó que por cualquier información que requieran tanto los medios de comunicación como la comunidad en general, va a estar disponible en la página de la Universidad Nacional de Jujuy un apartado especial sobre el tema medicina donde pueden recurrir para informarse.

 

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto