DOCENTES UNIVERSITARIOS CONVOCARON A UN NUEVO PARO NACIONAL

Exigen la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y en repudio al veto de la ley de movilidad jubilatoria. La jornada de protesta se cumplirá mañana jueves 5 en todo el país.

04 de septiembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
paro nacional 24e18
paro nacional 24e18

La medida de fuerza es  convocada por la CONADU Histórica convocando a toda la docencia universitaria del país a sumarse  para exigir que el Senado apruebe la Ley de Financiamiento Universitario.

Asimismo, la protesta será también en repudio al veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Destacaron que el proyecto de Ley plantea que el Poder Ejecutivo debe actualizar las partidas presupuestarias de las Universidades al 1 de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024 destinada a gastos de funcionamiento, de forma bimestral y en función del IPC. Y también establece la recomposición salarial de docentes y no docentes a partir del 1 de diciembre de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma mensual y conforme a la inflación acumulada informada por el INDEC. 

A nivel local, en esta jornada, convocamos a toda la comunidad universitaria jujeña a acompañar las acciones de visibilización que hemos acordado desde ADIUNJu, durante la última asamblea extraordinaria, del 3 de septiembre” recalcaron los docentes. 

Entre las actividades de visibilización que se realizará en Jujuy, se tiene prevista una volanteada en Institutos y Unidades Académicas de la UNJU.

La concentración sera a partir de las 9:30 horas, en el Instituto de Geología, ubicado en Av. Bolivia 1661. 

Además se hará un cartelazo en la esquina de Lavalle y Belgrano, a las 11 horas. 

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.