UNIVERSITARIOS RATIFICAN ADHESIÓN A LA MARCHA FEDERAL Y PARO DE 48 HORAS

Las Universidades Nacionales reclaman un mayor presupuesto para hacer frente al pago de salarios del personal docente y no docente. La próxima semana se abordará en el Congreso de la Nación un proyecto de ley de financiamiento y paralelamente se realizará una marcha federal y un paro por 48 horas.

JUJUY24 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
adiunju conferencia

El secretario general de ADIUNJu, Daniel Roisimblit, dijo que la situación que atraviesa el sistema universitario público es muy complicada y convocó a la comunidad a acompañar las medidas que están llevando adelante y anunció que trabajarán con los legisladores nacionales para que aprueben el proyecto de ley de financiamiento universitario que se trata en el Congreso

“Esta convocatoria está planteada básicamente por la situación crítica que estamos viviendo todo el sistema universitario, todas las universidades del país, donde el principal problema que tenemos tiene que ver con el salario docente y no docente, en donde ya tenemos un 40% de pérdida salarial y afecta enormemente llegar a fin de mes. Obliga a la necesidad de tener que buscar otros ingresos y afecta en el hecho de querer tener una universidad con una calidad académica que es lo que pretendemos” afirmó el dirigente gremial.

En este sentido, sostuvo, que “se ha presentado un proyecto de ley para poder resolver esta situación y poder financiar lo que se requiere para nuestra universidades. Se va a estar tratando en la próxima semana y por eso estamos pidiendo a la sociedad su firma para apoyar este proyecto”.

Sobre las medidas de fuerza para apoyar este reclamo, dijo que “el día 25 vamos hacer una marcha que se replica en todas las provincias. Aquí va a partir desde la facultad de ciencias agrarias a las 5 de la tarde y el día 26 y 27 vamos a tener un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo”.

Sobre la firma del petitorio de apoyo, recalcó que se puede hacer de forma virtual a través de las redes sociales, se puede acceder a un documento de google y poder firmar la adhesión.

Respecto al apoyo del sector político, sostuvo que “a los legisladores nacionales estamos pensando convocarlos o invitarlos a esta casa de estudio, para plantearle que es lo que pretendemos de ellos como legisladores, frente a esta ley y que estén aquí para que nos digan cuál es su perspectiva frente al financiamiento universitario”.

 

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

Lo más visto
chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.