
PARA VICTORIA VILLARRUEL, "UNA MEMORIA IDEOLOGIZADA REEMPLAZÓ A LA HISTORIA"
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fue fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".

La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fue fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".

En el marco del 24 de marzo, a 48º años del Golpe cívico - militar encabezado por la Junta Militar y el presidente de facto Jorge Rafael Videla, el gobierno de Javier Milei compartió un video por “la Memoria, la Verdad y la Justicia completa”.

A 48 años del último Golpe Cívico, Militar y Eclesiástico; los organismos de Derechos Humanos de la provincia de Jujuy dieron a conocer el Programa de Actividades que se desarrollarán durante la “Semana de la Memoria”.

La Unesco, la organización de la Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, oficializó hoy la declaración del Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad, al considerarlo un "un lugar con un valor universal excepcional" y felicitó a la delegación argentina por presentar la nominación y "buscar justicia por los hechos cometidos" en ese ámbito "durante la última dictadura militar".

Organismos y militantes de derechos humanos marcharán hoy a la Plaza de Mayo con las consignas "Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia", al cumplirse en diciembre 40 años ininterrumpidos de este sistema de gobierno, al cual le sumarán el lema "Corporación judicial nunca más".

En la semana de la memoria se hará el pre estreno del documental que narra la vida de la maestra rural desaparecida por la dictadura del año 1976.

Han pasado 47 años del último Golpe Cívico Militar del 24 de Marzo de 1976 que marcó la historia de la provincia y el país. Desde la agrupación H.I.J.O.S. – Jujuy (Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), se dio a conocer el cronograma de actividades que se realizará en el marco del “Mes de la Memoria 2023”.

Distintas obras que el Gobierno jujeño lleva adelante en el antiguo Cabildo provincial, que se encuentra señalizado como excentro clandestino de detención ilegal, fueron suspendidas por orden de la Justicia Federal a raíz del "incumplimiento de reiteradas disposiciones judiciales" para la preservación de ciertos sectores acorde con la ley de Sitios de la Memoria.

La agrupación H.I.J.O.S. de Jujuy denunció penalmente al Gobierno provincial por “incumplimiento, en reiteradas ocasiones, de la ley de Sitios de la Memoria” y de medidas judiciales ordenadas para evitar la destrucción de un ex centro clandestino de detención ilegal que durante la última dictadura cívico militar que estaba ubicado en la capital provincial.

Una marcha convocada por la Casa de la Madre, la Comisión de Derechos Humanos, Movimiento Tupac Katari, la organización Avelino Bazán, todos agrupados en el movimiento Tupac Katari, marcharon por calles capitalina, exigiendo respeto por los sitios de memoria.

Desde el 20 al 27 de julio se llevara a cabo el "Festival por la Memoria, Semana del Apagón” la cual organizan la Red Mote y el Museo Nacional Terry.
El presidente Alberto Fernández recordó hoy que “hace 45 años el terrorismo de Estado se apoderó de la Argentina”, dijo que abraza "con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares que perdieron a sus seres queridos en la tragedia", y pidió “castigo para quienes causaron semejante daño”.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.