Cabildo: JUSTICIA SUSPENDIO OBRAS POR NO RESPETAR UN SITIO DE MEMORIA  

Distintas obras que el Gobierno jujeño lleva adelante en el antiguo Cabildo provincial, que se encuentra señalizado como excentro clandestino de detención ilegal, fueron suspendidas por orden de la Justicia Federal a raíz del "incumplimiento de reiteradas disposiciones judiciales" para la preservación de ciertos sectores acorde con la ley de Sitios de la Memoria.

JUJUY19 de junio de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
sitio memoria1
sitio memoria1

La intervención judicial se dio ante un nuevo reclamo de la agrupación H.I.J.O.S. de Jujuy, que ya había repudiado y denunciado penalmente el derribo de paredes en el lugar y ahora detectó "nuevas destrucciones" en los sectores a conservar.

La Secretaría de Derechos Humanos de Nación, por su parte, se presentó el jueves pasado como querellante en la causa penal iniciada el año pasado a partir de la denuncia de H.I.J.O.S de Jujuy y hoy el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, condenó el hecho en su cuenta de la red social Twitter, donde escribió: "El gobierno de Jujuy destruye sitio de memoria!" y publicó fotos del lugar.

En el Cabildo Histórico de Jujuy funcionaba la central de la Policía local y en 2016 fue declarado sitio de Memoria, debido a que allí funcionó un Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, denominado "Comando Radioeléctrico", durante la última dictadura cívico militar.

La referente de H.I.J.O.S. de Jujuy, Eva Arroyo, dijo en declaraciones a Télam que en el predio "la primera vez ya habían demolido casi todo" y señaló que "destruyeron los espacios que eran de interés, solo dejaron en pie dos habitaciones".

El sitio, sostuvo, "ya está perdido" y manifestó que inclusive no se podrá desarrollar allí un proyecto que "el mismo Gobierno" les pidió armar en reuniones que, a instancias de la justicia federal, se habían iniciado.

En octubre del año pasado la agrupación H.I.J.O.S., junto a otros organismos, repudió la demolición de paredes del Cabildo jujeño, que estaba previsto como parte de un proyecto para un museo histórico.

En ese sentido, presentó una denuncia en el Juzgado Federal N° 2 y en enero de este año se dispuso que las tareas de refacción debían preservar seis sectores declarados de interés por la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.

Entre febrero y mayo de 2022, se concretaron reuniones para consensuar un proyecto en el sitio de manera conjunta con los organismos, mientras a la par éstos venían realizando inspecciones y advertencias sobre los criterios y protocolos que debían ejecutarse, informados desde la Dirección Nacional de Sitios.

"El 13 de mayo realizamos una inspección y luego, en reunión, le hicimos reclamos respecto a que en uno de los sectores se habían clavado estacas y había escombros. El 24, en otra reunión, planteamos de nuevo la situación y terminaron cercando con chapas de dos metros toda la obra", comentó Arroyo y apuntó que en vez de darle solución al tema se optó por darle "clandestinidad a los actos criminales".

Esta semana, a partir de que un portón en el predio se encontraba abierto, observaron que en el mismo lugar sobre el que ya habían realizado reclamos se encontraba una máquina aplanadora, por lo que dieron aviso a la fiscalía interviniente, que emitió un oficio y el juez federal subrogante, Julio Leonardo Bavio, dispuso suspender de forma inmediata las obras en el lugar.

En la orden, a la que tuvo acceso Télam, se sumaron recomendaciones al Estado de la Provincia de Jujuy, que deberá delimitar correctamente los seis sectores a preservar; extender la superficie de dos de ellos; evitar el paso de camiones en cercanías y evitar dejar restos materiales, entre otras medidas.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.