
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Distintas obras que el Gobierno jujeño lleva adelante en el antiguo Cabildo provincial, que se encuentra señalizado como excentro clandestino de detención ilegal, fueron suspendidas por orden de la Justicia Federal a raíz del "incumplimiento de reiteradas disposiciones judiciales" para la preservación de ciertos sectores acorde con la ley de Sitios de la Memoria.
JUJUY19 de junio de 2022La intervención judicial se dio ante un nuevo reclamo de la agrupación H.I.J.O.S. de Jujuy, que ya había repudiado y denunciado penalmente el derribo de paredes en el lugar y ahora detectó "nuevas destrucciones" en los sectores a conservar.
La Secretaría de Derechos Humanos de Nación, por su parte, se presentó el jueves pasado como querellante en la causa penal iniciada el año pasado a partir de la denuncia de H.I.J.O.S de Jujuy y hoy el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, condenó el hecho en su cuenta de la red social Twitter, donde escribió: "El gobierno de Jujuy destruye sitio de memoria!" y publicó fotos del lugar.
En el Cabildo Histórico de Jujuy funcionaba la central de la Policía local y en 2016 fue declarado sitio de Memoria, debido a que allí funcionó un Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, denominado "Comando Radioeléctrico", durante la última dictadura cívico militar.
La referente de H.I.J.O.S. de Jujuy, Eva Arroyo, dijo en declaraciones a Télam que en el predio "la primera vez ya habían demolido casi todo" y señaló que "destruyeron los espacios que eran de interés, solo dejaron en pie dos habitaciones".
El sitio, sostuvo, "ya está perdido" y manifestó que inclusive no se podrá desarrollar allí un proyecto que "el mismo Gobierno" les pidió armar en reuniones que, a instancias de la justicia federal, se habían iniciado.
En octubre del año pasado la agrupación H.I.J.O.S., junto a otros organismos, repudió la demolición de paredes del Cabildo jujeño, que estaba previsto como parte de un proyecto para un museo histórico.
En ese sentido, presentó una denuncia en el Juzgado Federal N° 2 y en enero de este año se dispuso que las tareas de refacción debían preservar seis sectores declarados de interés por la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.
Entre febrero y mayo de 2022, se concretaron reuniones para consensuar un proyecto en el sitio de manera conjunta con los organismos, mientras a la par éstos venían realizando inspecciones y advertencias sobre los criterios y protocolos que debían ejecutarse, informados desde la Dirección Nacional de Sitios.
"El 13 de mayo realizamos una inspección y luego, en reunión, le hicimos reclamos respecto a que en uno de los sectores se habían clavado estacas y había escombros. El 24, en otra reunión, planteamos de nuevo la situación y terminaron cercando con chapas de dos metros toda la obra", comentó Arroyo y apuntó que en vez de darle solución al tema se optó por darle "clandestinidad a los actos criminales".
Esta semana, a partir de que un portón en el predio se encontraba abierto, observaron que en el mismo lugar sobre el que ya habían realizado reclamos se encontraba una máquina aplanadora, por lo que dieron aviso a la fiscalía interviniente, que emitió un oficio y el juez federal subrogante, Julio Leonardo Bavio, dispuso suspender de forma inmediata las obras en el lugar.
En la orden, a la que tuvo acceso Télam, se sumaron recomendaciones al Estado de la Provincia de Jujuy, que deberá delimitar correctamente los seis sectores a preservar; extender la superficie de dos de ellos; evitar el paso de camiones en cercanías y evitar dejar restos materiales, entre otras medidas.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.