
EL CINE TE CONVOCA, INSCRIBEN EN EL ENERC PARA EL CICLO 2026
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Jujuy será sede del Primer Encuentro de Patrimonio del Norte Grande, a concretarse este viernes y sábado, con el objetivo de generar políticas públicas a través de un ámbito de diálogo que involucre a la región sobre gestión integral y conservación del patrimonio, se informó.
CULTURA18 de octubre de 2022“Serán dos jornadas muy interesantes de trabajo en las que intervendrán también las áreas de investigación y habrá diferentes ponencias de las que participarán referentes de las provincias y de las instituciones y órganos de aplicación vinculadas a la gestión del patrimonio”, dijo a Télam la directora provincial de Patrimonio, Valentina Millón.
Las reuniones se llevarán a cabo desde las 8.30 en instalaciones del Cine Select, de la capital jujeña, y los participantes deberán completar el formulario de inscripción que se puede encontrar en la página web de la Secretaría de Cultura de Jujuy.
Foto: Edgardo Valera
Los actores participantes del encuentro, que fue presentado por funcionarios del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, podrán compartir experiencias e impulsar el diseño de políticas públicas para el fortalecer el patrimonio en la región.
“No es lo mismo avanzar en una política pública que solo tenga que ver con un territorio acotado a una provincia que hacerlo como Norte Grande con acciones concretas para la conservación del patrimonio y que se puedan mantener en el tiempo”, afirmó Millón.
Participarán las áreas de gestión del patrimonio y secretarios de Cultura de las 10 provincias que integran el Norte Grande al que se sumarán Mendoza y San Juan.
“Jujuy es patrimonio, tenemos una riqueza cultural enorme que no podemos delimitarla más allá de que podemos contar la cantidad de monumentos que tenemos declarados y de sitios de patrimonio mundial, y hay sitios arqueológicos que ni siquiera están descubiertos”, destacó.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli. El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘
La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.
Hace 22 años la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.
Se realizó una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Diego Placente, entrenador de la Selección Argentina Sub 17, oficializó la lista de convocados del combinado nacional para continuar su preparación para el torneo de L' Alcudia y la Copa del Mundo de Catar con la llamativa presencia de Can Armando Güner, extremo alemán de Borussia Mönchengladbach.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen problemas como las de infraestructura, de contrato programa para el crecimiento y apertura de nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", precisó el Rector Mario Bonillo.