Reforma constitucional: INTENDENTES RECLAMAN NUEVO REGIMEN DE COPARTICIPACION  

Intendentes y Comisionados Municipales se sumaron a la discusión de la reforma parcial de la Constitución de la provincia impulsada por el gobernador Gerardo Morales, y mientras algunos apoyaron la iniciativa oficial, otros plantearon observaciones.

POLITICA22 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
reforma intendentes bravo

La iniciativa anunciada por Morales, entre 47 temas busca avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción, y destaca no modificar la cláusula respecto a la no re reelección a gobernador.

Convocados por la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura de Jujuy, los jefes comunales concurrieron al Salón Marcos Paz del Parlamento local para expresar sus posicionamientos en relación a las modificaciones de la carta magna jujeña.

reforma gallardoTras el encuentro, Blas Gallardo, intendente de la ciudad fronteriza de La Quiaca, planteó que se deben tratar "los derechos de los pueblos originarios que no tienen un tratamiento en la reforma de 1986, no se garantizan y actualmente tampoco".

"Tenemos que pensar que vamos a constituir de acá a 30 años y es un análisis que deberíamos hacer entre todos y por ello tenemos incumbencia en la resolución de los problemas de los pueblos indígenas", completó.

Asimismo, alertó sobre la necesidad de la implementación de una nueva coparticipación "en base al crecimiento demográfico" para "evitar hacer pedidos para el pago de sueldos principalmente".

Gallardo hizo una  “propuesta a la legislatura en cuanto a la representatividad regional. Hoy por hoy la puna y la quebrada tienen dos diputados respectivamente, y la región brinda una de las mayores riquezas que tiene la provincia como lo es la minería del litio, el turismo, la energía solar. Creemos que es importante que también se traten estos temas, para saber qué provincia queremos de acá a 30 o 40 años”, puntualizó Gallardo.

A su vez, Raúl Jorge, jefe comunal de San Salvador de Jujuy, consideró que la reforma "es una oportunidad muy esperada dentro del ámbito político, ya que el gobernador tomó una decisión valiente, colmada de propósitos de construir de alguna manera distinta".

Para el referente radical jujeño la iniciativa busca "consolidar un proyecto de provincia, con contenidos como la paz social y la incorporación de nuevos derechos".

reforma intendnetes demarco

En tanto, Luciano Demarco, jefe comunal de la ciudad de Perico, consideró que si bien están de acuerdo en varios puntos planteó como principal observación que "las autonomías de los municipios corren riesgos si no hay una ley de coparticipación clara".

En este sentido coincidió en que “es una figura que protege mucho más al poder ejecutivo, muchas cartas orgánicas dejan muy indefensas la figura del intendente y del municipio. Una viceintendencia sería muy bueno”, expuso De Marco.

El jefe comunal de Perico añadió la importancia de que se incluya una reforma electoral con un piso diferente “que incluya a las minorías. En las últimas elecciones sacamos 19 mil votos y no tenemos representación parlamentaria”

En esa línea, indicó que se "debe generar la figura de la vice intendencia para tener un municipio más fortalecido" y sostuvo que se necesita "una ley de coparticipación que de mínima garantice el pago de salarios al 100% y que permita que los municipios salgamos del ahogo financiero".

Por su parte, Iván Poncio, representante de la localidad Fraile Pintado, expresó que "en cuanto a la instalación de la agenda, nunca es tiempo de nada hasta que se crea la necesidad de discutir ciertos temas que, en este caso, no hace ni más ni menos que al bienestar de la sociedad".

reforma romeroRicardo Romero jefe comunal de Tilcara señaló la importancia   “de la jerarquización de las comisiones municipales, de los derechos a las víctimas de violencia como lo son las mujeres, y del derecho de los animales”. En ese sentido Sofía Jackobs de Narices Frías y Gabriela Baduzzi del Hogar San Roque se mostraron orgullosas de que “se trate el tema de los animales y que esté incluido en la reforma de la constitución, ya que hoy las realidades son diferentes”, expuso Jackobs, en tanto Baduzzi  dijo que “reconocer que los animales, no solo perros y gatos, -sino todos los animales- sean declarados seres sintientes es un gran avance, de manera que pueda actuar la policía y la justicia”.

El diputado oficialista, Ramiro Tizón, quien preside la Comisión de Asuntos Institucionales, manifestó que la jornada fue "provechosa, con conceptos muy importantes, muy claros de los intendentes" y "los comisionados que van a ser tenidos en cuenta para ser incluidos dentro de los puntos habilitados por la Legislatura para ser tratados por los Convencionales Constituyentes".

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.