
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Intendentes y Comisionados Municipales se sumaron a la discusión de la reforma parcial de la Constitución de la provincia impulsada por el gobernador Gerardo Morales, y mientras algunos apoyaron la iniciativa oficial, otros plantearon observaciones.
POLITICA22 de septiembre de 2022La iniciativa anunciada por Morales, entre 47 temas busca avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción, y destaca no modificar la cláusula respecto a la no re reelección a gobernador.
Convocados por la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura de Jujuy, los jefes comunales concurrieron al Salón Marcos Paz del Parlamento local para expresar sus posicionamientos en relación a las modificaciones de la carta magna jujeña.
Tras el encuentro, Blas Gallardo, intendente de la ciudad fronteriza de La Quiaca, planteó que se deben tratar "los derechos de los pueblos originarios que no tienen un tratamiento en la reforma de 1986, no se garantizan y actualmente tampoco".
"Tenemos que pensar que vamos a constituir de acá a 30 años y es un análisis que deberíamos hacer entre todos y por ello tenemos incumbencia en la resolución de los problemas de los pueblos indígenas", completó.
Asimismo, alertó sobre la necesidad de la implementación de una nueva coparticipación "en base al crecimiento demográfico" para "evitar hacer pedidos para el pago de sueldos principalmente".
Gallardo hizo una “propuesta a la legislatura en cuanto a la representatividad regional. Hoy por hoy la puna y la quebrada tienen dos diputados respectivamente, y la región brinda una de las mayores riquezas que tiene la provincia como lo es la minería del litio, el turismo, la energía solar. Creemos que es importante que también se traten estos temas, para saber qué provincia queremos de acá a 30 o 40 años”, puntualizó Gallardo.
A su vez, Raúl Jorge, jefe comunal de San Salvador de Jujuy, consideró que la reforma "es una oportunidad muy esperada dentro del ámbito político, ya que el gobernador tomó una decisión valiente, colmada de propósitos de construir de alguna manera distinta".
Para el referente radical jujeño la iniciativa busca "consolidar un proyecto de provincia, con contenidos como la paz social y la incorporación de nuevos derechos".
En tanto, Luciano Demarco, jefe comunal de la ciudad de Perico, consideró que si bien están de acuerdo en varios puntos planteó como principal observación que "las autonomías de los municipios corren riesgos si no hay una ley de coparticipación clara".
En este sentido coincidió en que “es una figura que protege mucho más al poder ejecutivo, muchas cartas orgánicas dejan muy indefensas la figura del intendente y del municipio. Una viceintendencia sería muy bueno”, expuso De Marco.
El jefe comunal de Perico añadió la importancia de que se incluya una reforma electoral con un piso diferente “que incluya a las minorías. En las últimas elecciones sacamos 19 mil votos y no tenemos representación parlamentaria”
En esa línea, indicó que se "debe generar la figura de la vice intendencia para tener un municipio más fortalecido" y sostuvo que se necesita "una ley de coparticipación que de mínima garantice el pago de salarios al 100% y que permita que los municipios salgamos del ahogo financiero".
Por su parte, Iván Poncio, representante de la localidad Fraile Pintado, expresó que "en cuanto a la instalación de la agenda, nunca es tiempo de nada hasta que se crea la necesidad de discutir ciertos temas que, en este caso, no hace ni más ni menos que al bienestar de la sociedad".
Ricardo Romero jefe comunal de Tilcara señaló la importancia “de la jerarquización de las comisiones municipales, de los derechos a las víctimas de violencia como lo son las mujeres, y del derecho de los animales”. En ese sentido Sofía Jackobs de Narices Frías y Gabriela Baduzzi del Hogar San Roque se mostraron orgullosas de que “se trate el tema de los animales y que esté incluido en la reforma de la constitución, ya que hoy las realidades son diferentes”, expuso Jackobs, en tanto Baduzzi dijo que “reconocer que los animales, no solo perros y gatos, -sino todos los animales- sean declarados seres sintientes es un gran avance, de manera que pueda actuar la policía y la justicia”.
El diputado oficialista, Ramiro Tizón, quien preside la Comisión de Asuntos Institucionales, manifestó que la jornada fue "provechosa, con conceptos muy importantes, muy claros de los intendentes" y "los comisionados que van a ser tenidos en cuenta para ser incluidos dentro de los puntos habilitados por la Legislatura para ser tratados por los Convencionales Constituyentes".
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.