Modo campaña: MORALES DICE QUE LA GENTE ESTA CANSADA DE LA PELEA ENTRE POLÍTICOS, PERO VOLVIÓ A CRITICAR A MACRI

Gerardo Morales estuvo en Tres de Febrero donde mantuvo reuniones con empresarios, recorrió el complejo fabril y luego encabezó un acto con militantes del radicalismo. "La gente está cansada de la pelea de los políticos y lo que necesita es soluciones a los problemas del país", aseguró al cierre de la actividad en Caseros.

POLITICA12 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220912-071010_Chrome

La actividad en ese distrito del oeste del Conurbano comenzó en Villa Raffo, donde mantuvo un almuerzo con empresarios de la zona, y luego visitó una planta fabril. Por la tarde, en Caseros, el presidente del radicalismo mantuvo un encuentro con los principales dirigentes de la UCR local.


Morales viene de recorridas por Vicente López, Lomas de Zamora, Avellaneda y Lanús. Tras el paso por Tres de Febrero, el próximo destino será San Martín. En todas, se muestra como el líder del radicalismo para enfrentar en la PASO de agosto al candidato del PRO.


"Se acabó la era de la impunidad y la impotencia y ya no hay espacio para perder el tiempo. Tenemos que de una vez por todas, fijar cinco o seis ejes para el país en el que todos estemos de acuerdo", dijo Morales en Caseros donde encabezó un acto frente a la militancia radical.


Tensíón entre Macri y Morales por las sillas de los abogados en el Consejo de la Magistratura


"La decisión del radicalismo es no formar parte de las tensiones y luchas antagónicas que se plantean desde el Gobierno y algunos sectores extremos de Juntos por el Cambio liderados por Mauricio Macri, Patricia Bullrich y otros dirigentes autodenominados halcones", dijo.


"No les vamos a permitir que nos impidan transformar a la Argentina. Se tienen que hacer cargo de tanto tiempo que nos hacen perder como pueblo. Por eso acá está la UCR. Por eso hoy más que nunca: mística, principios e ideología. Y acá está uno de los candidatos a presidente", lanzó el jujeño y agregó que trabajará dentro de la coalición opositora.

El jujeño aplica en sus recorridas un formato similar, aunque adaptado a las características y problemáticas de cada una de las localidades. Sus visitas al territorio bonaerense suelen incluir mesas de diálogo con los empresarios y comerciantes locales, visitas a diferentes empresas y organizaciones, reuniones con la dirigencia radical de los distritos y un acto de cierre en el Comité central de la UCR de cada localidad.


En Caseros, Morales volvió sobre el juicio sobre la obra pública de Santa Cruz y defendió la tarea del fiscal Diego Luciani. "Se describió con detalle la matriz de corrupción que creó el kirchnerismo usando la obra pública para hacer negocios privados", dijo y agregó que "quedó plasmado cómo Néstor Kirchner, con la actual vicepresidenta, eligieron al hoy preso Lázaro Báez como testaferro de su red ilegal".


"El pedido de pena de Cristina Kirchner se basa en las leyes de la República Argentina y su posible impugnación debe darse dentro del debido proceso y no en las calles: la Justicia es el escenario para defenderse y es inadmisible que se intimide con la utilización de otras vías fuera del marco legítimo", apuntó.


Días antes, y de cara a lo que viene en la estrategia electoral del radicalismo, Morales había participado de un asado diputados, senadores y gobernadores de la UCR, donde cuestionó las "posiciones extremas" de Patricia Bullrich y Mauricio Macri. "La decisión del radicalismo es no formar parte de las tensiones y luchas antagónicas que se plantean desde el Gobierno y algunos sectores extremos de Juntos por el Cambio", señalaron participantes del encuentro. 


En esa reunión estuvieron -además de Morales-, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, también los diputados Facundo Manes, Julio Cobos y Mario Negri y el senador Luis Naidenoff . En tanto, se sumó además el jefe de los diputados de Juntos de la Legislatura bonaerense, Maximiliano Abad.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.