El Carmen: “DE LA TIERRA VENIMOS Y A ELLA VOLVEMOS“ EL REZO POR LA PACHAMAMA

Agosto en todo el norte argentino es  un mes  muy especial  en donde la  madre  tierra  toma una gran relevancia entorno a las creencias  religiosas  que se le  tiene  a la Madre  tierra.

CULTURA01 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pachamama el carmen3

La Pachamama  significa una gran deidad   para  los pueblos   indígenas y aun esta tradición se  mantiene,  esta  representación de la  tierra  en su conjunto  manifiesta una fe  fervorosa.

Cada  familia  le pide a  la Mama Pacha  que el  año sea  próspero y la tierra les de salud, el sustento  y se disculpan  ante alguna  falta cometida  contra  la  tierra  y todo lo que  provee, protege a los hombres, posibilita la vida  y favorece a la fecundidad  y fertilidad, a  cambio de  estos  beneficios  las familias ofrecen  a la  tierra lo que reciben de la misma.

En el departamento el Carmen son diversas las familias que aun realizan el tradicional ritual ancestral, en la zona de los Diques. La familia Armella junto a todos sus hijos, nietos y bisnietos se reúnen en torno a la celebración y el agradecimiento por la prosperidad recibida.

“Dar de comer a tierra es en definitiva  un agradecimiento a la madre  que nos da todo, venimos de ella y volvemos a ella y nos deja sus alimentos para que luego podemos devolverle a ella todo lo que nos brinda en total reciprocidad” afirmó María Armella.

Recalcó que “en mi caso en particular criamos chivos y cultivamos la tierra, y es lo que les enseñamos a nuestros niños, enseñarles el poder que tiene la tierra, el agua y todo lo que la naturaleza nos brinda”.

“Todo lleva una preparación desde el día anterior  al 1ro de agosto preparamos la tistincha que es un plato muy nuestro, del norte argentino, acostumbramos poner en un tacho mazorca con maíz hierve todo la noche, al día siguiente se pone la panza, pata de vaca, charqui y verduras. Hoy en la ofrenda a la Pachamama le damos la tistincha junto a la  quínoa, azúcar para la abundancia,  papel picado y serpentina para la alegría y bebidas fuertes y dulce, este es un ritual que lo hacemos hace más de cincuenta años y lo mantenemos intacto” relató finalmente.

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto