El Carmen: “DE LA TIERRA VENIMOS Y A ELLA VOLVEMOS“ EL REZO POR LA PACHAMAMA

Agosto en todo el norte argentino es  un mes  muy especial  en donde la  madre  tierra  toma una gran relevancia entorno a las creencias  religiosas  que se le  tiene  a la Madre  tierra.

CULTURA01 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pachamama el carmen3

La Pachamama  significa una gran deidad   para  los pueblos   indígenas y aun esta tradición se  mantiene,  esta  representación de la  tierra  en su conjunto  manifiesta una fe  fervorosa.

Cada  familia  le pide a  la Mama Pacha  que el  año sea  próspero y la tierra les de salud, el sustento  y se disculpan  ante alguna  falta cometida  contra  la  tierra  y todo lo que  provee, protege a los hombres, posibilita la vida  y favorece a la fecundidad  y fertilidad, a  cambio de  estos  beneficios  las familias ofrecen  a la  tierra lo que reciben de la misma.

En el departamento el Carmen son diversas las familias que aun realizan el tradicional ritual ancestral, en la zona de los Diques. La familia Armella junto a todos sus hijos, nietos y bisnietos se reúnen en torno a la celebración y el agradecimiento por la prosperidad recibida.

“Dar de comer a tierra es en definitiva  un agradecimiento a la madre  que nos da todo, venimos de ella y volvemos a ella y nos deja sus alimentos para que luego podemos devolverle a ella todo lo que nos brinda en total reciprocidad” afirmó María Armella.

Recalcó que “en mi caso en particular criamos chivos y cultivamos la tierra, y es lo que les enseñamos a nuestros niños, enseñarles el poder que tiene la tierra, el agua y todo lo que la naturaleza nos brinda”.

“Todo lleva una preparación desde el día anterior  al 1ro de agosto preparamos la tistincha que es un plato muy nuestro, del norte argentino, acostumbramos poner en un tacho mazorca con maíz hierve todo la noche, al día siguiente se pone la panza, pata de vaca, charqui y verduras. Hoy en la ofrenda a la Pachamama le damos la tistincha junto a la  quínoa, azúcar para la abundancia,  papel picado y serpentina para la alegría y bebidas fuertes y dulce, este es un ritual que lo hacemos hace más de cincuenta años y lo mantenemos intacto” relató finalmente.

Te puede interesar
jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

360 (3)

MURIO EL CAPOCÓMICO ANTONIO GASALLA,

El Expreso de Jujuy
CULTURA18 de marzo de 2025

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.