Luis Cabana: “NO ES VERDAD QUE ESTAMOS CONTENTOS CON EL 20% DE AUMENTO SALARIAL”    

El dirigente gremial fue cuestionado por los trabajadores estatales de la ciudad de El Carmen, quienes le cuestionaron por haber aceptado un magro 20% de aumento salarial para los meses que vienen.

JUJUY26 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
upcn el carmen cabana

“Quiero aclarar las noticias falsas que se expandieron en el medio, aludiendo que quien les habla está contento con el 20% que se nos ofreció;  la realidad es que venimos trabajando seriamente en la recuperación de los salarios el gobierno hace un mes atrás nos planteó un incremento de un 18% acumulativo dividido en tres cuotas en julio , agosto y septiembre, la semana pasada en el marco de las negociaciones por la inflación reinante quedamos en acortar el periodo en dos meses es decir que los compañeros van a cobrar en los haberes del mes de julio un incremento del 10% y en agosto el otro 10%” dijo el dirigente gremial y diputado provincial intentando aclarar sobre la aceptación del aumento del 20% que otorgó el gobierno a los trabajadores del Estado Provincial.

Ese monto, se pagaría hasta agosto, pero según Cabana  con los adicionales y otro ítem que se pagarían, estarían en un promedio del 45% para lo que va del año.

Según los índices inflacionarios a fin de año se llegaría con un promedio anual del 100% de inflación, razón por la cual las sumas aludidas por Cabana están muy lejos de la realidad.

“Volvemos a abrir las negociaciones en septiembre y negociar el último trimestre” sostuvo Cabana esperanzado que el gobierno provincial otorgue al menos otro 45% para compensar la brecha inflacionaria que se abrió en los últimos meses a consecuencias de las malas políticas económicas nacionales y provinciales.

Cabana adelantó que en los próximos días serán convocados por el gobierno para tratar la recuperación del escalafón salarial, “significa recuperar la debida proporcionalidad entre los valores que tienen que cobrar una categoría y otra, en lo que es su salario, un ejemplo hoy, da lo mismo tener una categoría uno que una categoría veinticuatro, hace  treinta años atrás una categoría uno que tenía  diez mil y la categoría veinticuatro equivalía a siete veces más ese valor, hoy no llega al 0.5 %”.

 Centro de Salud

 UPCN concretó la inauguración de un sector de atención médica para todos sus afiliados. “Incorporamos un equipo de profesionales para la atención de nuestros afiliados, ellos podrán contar la atención de un médico generalista, una enfermera profesional y un profesional jurídico” sostuvo el Secretario General del gremio tras dejar inaugurado un sector dedicado a la salud de los afiliados.

“Nuestra delegación va creciendo de acuerdo a las gestiones que realizan a cargo de Mauro Mansilla, el respaldo de la central y sus secretarias. Esperamos que las demás delegaciones tanto de la Quiaca, San Pedro, imiten esta acción para dar respuestas a nuestros afiliados y trabajadores” agregó.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.