ABRAZO SIMBOLICO PARA UN SITIO DE LA MEMORIA DEMOLIDO  

Organismos de derechos humanos de Jujuy realizaron hoy un abrazo simbólico en inmediaciones del exComando Radioeléctrico donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar, en la capital jujeña, el cual, denunciaron, fue demolido "afectando gravemente la memoria que requerimos para que haya verdad y justicia".

JUJUY19 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
hijos jujuy

Los activistas se convocaron en el histórico Cabildo de Jujuy, en pleno centro de San Salvador, en el que funcionaron el exComando Radioeléctrico y la Central de Policía, donde el Gobierno provincial pretende avanzar con obras para construir un museo, para lo que demolió parte de su estructura. En 2016 fue declarado Sitio de Memoria.

"Realizamos un abrazo simbólico como forma de protesta para repudiar la intención que tienen las autoridades jujeñas de acabar con la memoria", dijo a Télam Inés Peña, titular de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy.

En junio pasado la justicia federal ordenó la suspensión de las obras en ese lugar y en un predio del barrio Alto Padilla, considerados sitios de memoria, tras presentaciones de los organismos de derechos humanos.

Bajo las consignas "Los sitios de la memoria, no se borran, ni se tocan", "No a la criminalización de la protesta social" y "Basta de violencia institucional", distintos colectivos se manifestaron en el marco de las actividades del "Día provincial de los Derechos Humanos" y en vísperas de un nuevo aniversario de la acción represiva conocida como "La Noche del Apagón".

Peña sostuvo que en ambos sitios "se debe investigar si existen restos de nuestros desaparecidos" y estimó que "al menos 400 personas fueron secuestradas y pasaron por el exComando Radioeléctrico durante la dictadura cívico militar".

Por su parte, la diputada nacional del Frente de Todos Leila Chaher manifestó que esta medida del Gobierno de Gerardo Morales "no es un hecho aislado" y sostuvo "estas acciones atentan contra las políticas de memoria, verdad y justicia de nuestro país".

"El Gobierno no solo va en contra de las políticas de derechos humanos, sino en contra de medidas judiciales federales demostrando que no respeta nada que vaya en contra de sus decisiones", completó.

En octubre pasado la agrupación H.I.J.O.S.-Jujuy repudió la demolición de paredes del Cabildo jujeño, que estaba prevista como parte de un proyecto para un museo histórico; presentó una denuncia en la justicia y se dispuso que las tareas de refacción debían preservar seis sectores declarados de interés por la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.

 

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.