ABRAZO SIMBOLICO PARA UN SITIO DE LA MEMORIA DEMOLIDO  

Organismos de derechos humanos de Jujuy realizaron hoy un abrazo simbólico en inmediaciones del exComando Radioeléctrico donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar, en la capital jujeña, el cual, denunciaron, fue demolido "afectando gravemente la memoria que requerimos para que haya verdad y justicia".

JUJUY19 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
hijos jujuy

Los activistas se convocaron en el histórico Cabildo de Jujuy, en pleno centro de San Salvador, en el que funcionaron el exComando Radioeléctrico y la Central de Policía, donde el Gobierno provincial pretende avanzar con obras para construir un museo, para lo que demolió parte de su estructura. En 2016 fue declarado Sitio de Memoria.

"Realizamos un abrazo simbólico como forma de protesta para repudiar la intención que tienen las autoridades jujeñas de acabar con la memoria", dijo a Télam Inés Peña, titular de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy.

En junio pasado la justicia federal ordenó la suspensión de las obras en ese lugar y en un predio del barrio Alto Padilla, considerados sitios de memoria, tras presentaciones de los organismos de derechos humanos.

Bajo las consignas "Los sitios de la memoria, no se borran, ni se tocan", "No a la criminalización de la protesta social" y "Basta de violencia institucional", distintos colectivos se manifestaron en el marco de las actividades del "Día provincial de los Derechos Humanos" y en vísperas de un nuevo aniversario de la acción represiva conocida como "La Noche del Apagón".

Peña sostuvo que en ambos sitios "se debe investigar si existen restos de nuestros desaparecidos" y estimó que "al menos 400 personas fueron secuestradas y pasaron por el exComando Radioeléctrico durante la dictadura cívico militar".

Por su parte, la diputada nacional del Frente de Todos Leila Chaher manifestó que esta medida del Gobierno de Gerardo Morales "no es un hecho aislado" y sostuvo "estas acciones atentan contra las políticas de memoria, verdad y justicia de nuestro país".

"El Gobierno no solo va en contra de las políticas de derechos humanos, sino en contra de medidas judiciales federales demostrando que no respeta nada que vaya en contra de sus decisiones", completó.

En octubre pasado la agrupación H.I.J.O.S.-Jujuy repudió la demolición de paredes del Cabildo jujeño, que estaba prevista como parte de un proyecto para un museo histórico; presentó una denuncia en la justicia y se dispuso que las tareas de refacción debían preservar seis sectores declarados de interés por la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

independiente u de chile incidentes5

Independiente - U. de Chile: BATALLA CAMPAL EN AVELLANEDA DEJÓ 10 HERIDOS Y 90 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES21 de agosto de 2025

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.