Allanamientos: CONVOCAN A UNA GRAN MARCHA EN CONTRA DEL GOBIERNO PROVINCIAL    

Distintas organizaciones y movimientos sociales, partidos políticos, sindicatos y organizaciones  de derechos humanos convocaron para mañana martes a una masiva movilización en toda la provincia en repudio a “actos antidemocráticos” que estaría llevando adelante el gobierno provincial a través de la “criminalización de la protesta”.  

JUJUY18 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
organizaciones sociales marcha

Denunciaron que el Poder Judicial de Jujuy utiliza a las fuerzas de seguridad de la provincia conformar "grupos de trabajo" para "infiltrarse" en distintas movilizaciones que se realizan desde el 1 de abril último. Además aseguraron que la información obtenida a partir de estas infiltraciones se utiliza luego armar causas contra dirigentes de organizaciones y movimientos sociales, con allanamientos a domicilios particulares y sede de estas entidades, como las que se realizaron hace dos semanas atrás.

En consecuencia convocaron para mañana martes a una gran movilización desde las 10 por la capital provincial y en todos los departamentos del interior de la provincia, repudiando ese accionar judicial además de exigir que queden sin efecto la causa por asociación ilícita que tienen actualmente un grupo de más de 40 dirigentes. .
La convocatoria fue anunciada por los referentes de las agrupaciones en la plaza Belgrano, donde definieron como "gravísimo" lo ocurrido, en alusión a la "infiltración de la policía en las movilizaciones" con el objetivo de obtener "detalles del funcionamiento de las organizaciones sociales y políticas".
El 6 de julio pasado el juez de Control Rodolfo Fernández, a pedido del fiscal Diego Funes, especializado en Delitos Económicos y contra la Administración Pública, ordenó 16 allanamientos a domicilios de dirigentes y sedes de organizaciones sociales por presunta asociación ilícita.
Durante esos operativos se secuestró documentación, celulares y equipos informáticos, entre otros objetos.
“Realizaron tareas de inteligencia desde comienzo del mes de abril para identificar a sus referentes con un accionar ilegal y persecutorio que vulnera de forma flagrante derechos humamos y democráticos básicos”, dijeron en un comunicado difundido hoy.
Las organizaciones convocadas recordaron que “las tareas de inteligencia solicitadas por el poder judicial ocurrieron inmediatamente después que (el gobernador) Gerardo Morales en el inicio de las sesiones ordinarias tildara a los referentes de organizaciones sociales como delincuentes”.
"Es muy grave que acusen a organizaciones sociales como asociaciones ilícitas. Nosotros ya habíamos sufrido el accionar ilegal de la inteligencia durante el Gobierno de (Mauricio) Macri, como cuando fuimos a Esquel a solidarizarnos con la familia de Santiago Maldonado a pocos días de haber desaparecido", reflexionó la diputada de izquierda Myriam Bregman, quien participó de la conferencia de prensa.
Por su parte, el diputado nacional Alejandro Vilca pidió el respaldo a las centrales sindicales y les reclamó que "rompan la tregua con el gobierno y convoquen a un paro provincial y movilización para poner un freno a esta avanzada".
Las organizaciones denunciaron que tras "el armado" de la causa, "el fiscal no cuidó ni las formas con palabras que hicieron recordar épocas oscuras y el juez en lugar de rechazar in limine semejante pretensión le dio apoyo”.
"Este hostigamiento está generando miedo a los compañeros. No solo por ese día sino por la constante estigmatización que hay hacia nuestras organizaciones donde concurren niños y niñas por un plato de comida. No estamos trabajando tranquilos", dijo a Télam el referente del Movimiento Popular Nuestra América Gonzalo Maurín.
La movilización de mañana será a nivel provincial para exigir "el cierre inmediato de la causa, la derogación del Código Contravencional y por el cese de persecuciones y la criminalización de la protesta social".

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.