APROBARON UNA LEY PARA PROTEGER ANIMALES DE COMPAÑÍA AL CONSIDERARLOS "SERES SINTIENTES" 

La Legislatura de Jujuy aprobó una ley integral que contempla medidas para mejorar el cuidado y protección de los animales de compañía considerados como "seres sintientes", que desestima la "eutanasia" como medida de control de población y prevé la creación de un registro de personas que maltraten animales, además de establecer multas. 

JUJUY13 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
adoptadosjpg

En la séptima sesión ordinaria del Parlamento jujeño distintos espacios políticos respaldaron hoy la nueva normativa que también tuvo aportes de colectivos proteccionistas de animales y unos 50 profesionales, entre los cuales médicos veterinarios. 

La nueva ley establece que el Ejecutivo colaborará "en el control de la población canina y felina, prestando asistencia a los municipios en la práctica de la castración o esterilización quirúrgica incluyendo campañas de información sobre vacunación, desparasitación y el cuidado responsable de animales de compañía". 

En ese marco se desestimó "la eutanasia" como medida de control poblacional animal, por lo que será potestad de los profesionales la decisión de cómo actuar con animales domésticos o asilvestrados que hayan atacado a alguna persona. 

La ley 6293 permite a su vez formalizar "convenios con entidades privadas y públicas municipales, nacionales, fuerzas de seguridad", para "su mejor cumplimiento y su reglamentación". 

Por otro lado, establece que "toda persona que acepte ocuparse del cuidado de un animal de compañía será responsable de su salud y bienestar", por lo que determina que el cuidador o responsable tiene la obligación de brindarle un alojamiento y cuidado básicos. 

En tanto, los animales domésticos que se encuentren sueltos, abandonados o muertos en la vía pública, sin la correspondiente chapa de identificación, "serán rescatados por el personal designado al efecto y depositados en el lugar que el ente público responsable" fije. 

A su vez, la norma prevé la creación del "Registro de Maltratadores de Animales", en el que deberán figurar personas denunciadas que no podrán "adoptar, tener, y residir con animales". 

Por otra parte, se considerarán infracciones el incumplimiento de los requisitos y obligaciones de la nueva norma, que se clasificarán como leves, graves y gravísimas, para las cuales habrá multas. 

El Ejecutivo, mediante reglamentación, determinará la autoridad de aplicación, aunque los municipios y las comisiones municipales actuarán como autoridades locales de aplicación  

ejerciendo control y vigilancia de su cumplimiento. 

"Se crea una normativa que tiene que ver con dar respuestas a la prevención y cuidado animal, la cual cuenta con la perspectiva de evitar la explotación animal", afirmó la diputada radical Luna Murillo, quien sostuvo que se busca "evitar situaciones de abandono y malos tratos a nuestros animales", por lo que consideró que se trata de una legislación propositiva e "integral para los animales de compañía". 

El Hogar San Roque, la asociación Narices Frías y Grupo Luna, entre otros colectivos provinciales, realizaron sus aportes para el contenido de la ley. 

"Apruebo y apoyo el proyecto, me parece que es necesario que la sociedad reciba una respuesta con los problemas que tenemos día a día que vemos en los medios de comunicación con los ataques de perros y llamamos a la responsabilidad a los tenedores de animales para su adiestramiento", aseguró el diputado del PJ Juan Jenefes.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.