EL CARMEN CELEBRÓ CON FÉ Y DEVOCIÓN SUS FIESTAS PATRONALES

Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.

JUJUY16 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fiestas patronales el carmen, autoridades

El mandatario expresó su alegría por formar parte de una fecha tan significativa para la comunidad carmense.“Participar de la misa y de la procesión es una gran emoción y aprovecho para pedirle a la virgen que nos siga acompañando en este camino del amor, de la verdad y del bien. Que nos guíe como hermanos”, subrayó.
Destacó el fuerte vínculo que mantiene con la ciudad. “El año pasado también estuve presente, quizás no con este lindo clima, pero siempre acompañado. Para mí es un gusto estar acá con gente amiga. El Carmen es mi segunda ciudad y para este pueblo es muy importante acompañar a su Virgen y vivir estas fiestas, que no sólo tienen valor para El Carmen, sino para toda la provincia de Jujuy”, remarcó.
Sadir puso en relieve que “Jujuy es un pueblo profundamente religioso y El Carmen lo refleja de manera especial”.
Por su parte, el intendente de El Carmen, Víctor Hugo González señaló que “estamos viviendo días intensos” y que “la fe vive en El Carmen y eso se ve en la gran cantidad de peregrinos que llegan a honrar a nuestra patrona”.

También destacó el fervor popular que rodea a las celebraciones y consideró que “la participación de la gente es constante, con mucha fe y devoción y eso nos llena de alegría”.

 “A la gente de El Carmen le pido que siga poniendo su esperanza en la virgen, ella nos iluminará para llevar adelante un proceso de paz, armonía y crecimiento, por una ciudad mejor y una provincia mejor”, recalcó.

 También participaron diputados provinciales y el intendente de Pampa Blanca, Bruno Monzón.
 

Te puede interesar
microcirugia hospital pablo soria operacion

EXITOSA PRIMERA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO EN EL PABLO SORIA

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.

armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente