Música: HOMENAJE A RICARDO VILCA A TRAVÉS DE UN SENTIDO DOCUMENTAL 

(Por Pablo Vega).- El documental "Ricardo Vilca: Quebrada, música y silencio", que profundiza de manera transversal la cosmovisión de la vida, la inspiración musical y la particular personalidad del músico humahuaqueño y reconstruye los modos de hacer del encuentro "Árbol de la amistad2, uno de sus legados más importantes, se estrenará el próximo jueves 7 en San Salvador de Jujuy.

CULTURA02 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
0005729-01l

Su director es el marplatense Javier García, quien comenzó a idear el proyecto en 2015, luego de realizar una investigación sobre el músico jujeño, pero ahondó esos datos con el regreso a Humahuaca para reencontrarse con la gente cercana a Vilca en coincidencia con el encuentro de artistas, que se realiza en la casa del recordado maestro rural todos los 7 de enero, para iniciar el rodaje.


"Lo que hace la película es retratar la historia de Ricardo Vilca desde una edición del tradicional ‘Árbol de la Amistad' en su casa de Humahuaca, y a partir de ese momento vamos articulando la historia del presente y el pasado del artista", refirió García a Télam, sobre el filme.


El realizador ahonda sobre el aspecto musical, la docencia y la personalidad de Vilca, aunque independientemente de esa transversalidad, refleja la "cosmovisión" del laborioso músico humahuaqueño.


"Para no quedarnos solo en las obras que generó –comentó-, se busca tratar de entender determinados temas latentes, como, por ejemplo, por qué no se le da importancia a este tipo de músicos en el país, se habla de cómo era su inspiración y cómo veía la cultura andina".


El filme trata de pensar también "cómo la figura de Vilca transformó la música jujeña, que hasta ese momento se la pensaba para el turista y de repente se encuentra ante una alternativa mucho más potente”, completó el cineasta.


"Ricardo Vilca: Quebrada, música y silencio" se estrenará este jueves 7 a las 20, en el Cine Auditorium Espacio Incaa Mercosur, ubicado en calle Independencia casi esquina Italia de San Salvador de Jujuy, y también se proyectará el jueves 14 de julio a las 19, en la sala Barbarita Cruz del espacio Incaa Capec de la localidad de Tilcara, emplazada en Belgrano 547.


Sobre la figura de Vilca, García indicó que a lo largo del rodaje "se encontró con testimonios de personas, ya sean músicos que hayan participado de algún proyecto con él, o profesores y alumnos que compartieron aulas, quienes coincidieron que tenía una personalidad encantadora, absolutamente transparente y que se brindaba en todo sentido".


"También musicalmente –continuó- convienen en que Vilca vivía para su música y buscaba por todos los medios poder crear, compartir sus creaciones siendo solidario con sus obras, entregándolas a todas las personas que quisieran interpretarlas, pero lamentablemente se vio impedido de poder publicar más discos”, consideró García.


Sobre ese punto sostuvo que “no podemos negar que la música de Ricardo Vilca no tiene las características que el mercado busca, y en su momento el jujeño en sí porque es una música tranquila” y ello lo llevó a “lidiar con coterráneos que le decían 'esa música es aburrida' o le pedían que toque un huayno o carnavalito”, recordó.


Volviendo al tradicional “Árbol de la amistad”, se trata de un encuentro de artistas de todo el país que se dan cita de boca en boca en la casa de Ricardo Vilca, en pleno centro de Humahuaca, para compartir su arte durante toda la tarde, no sin antes compartir una “cabeza guateada”, mientras resuenan las obras del entrañable músico.


“Uno de los legados quizás más importantes que tenemos de Ricardo (Vilca) es que la familia dio continuidad a ese encuentro artístico, que refleja la idea que tenía sobre la importancia de la amistad y conjugamos eso que nos dejó mirando al futuro, es decir gracias a esos encuentros su obra se hace conocida porque cada vez hay cada vez más gente que se suma a descubrirlo”, manifestó finalmente.


La producción de “Ricardo Vilca: Quebrada, música y silencio” contó con el apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), del programa de Apoyo a la Realización Artística y Cultural, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y de la Municipalidad de Humahuaca.


Ricardo Vilca fue un músico y maestro rural que falleció el 19 de junio de 2007 en la capital jujeña. Su obra es portadora de una singular fuerza transmisora de la identidad del altiplano jujeño. Sin embargo no fue aceptada, en un primer momento, por lo que Vilca transitó casi toda su carrera con dificultades para poder producir discos.


“La magia de mi raza” (1992), “Nuevo día” (1997) y “Majada de sueños” (2003), son los álbumes que dejó registrados Vilca.

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.