HISTÓRICA PRIMERA SESIÓN VIRTUAL EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS NACIONALES

A las 18.12 horas, el Presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa daba la bienvenida a los diputados que estuvieron sesionando de manera virtual y presencial en una jornada histórica para la democracia argentina. La sesión se alargó hasta pasada las 1 de la madruga y el aplauso final fue para los trabajadores que hicieron posible la realización de este primer encuentro virtual.

JUJUY14 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
recinto-diputados-sesion-virtual-14-de-mayo-2020
Primera sesión virtual en Diputados. Foto: El Parlamentario.comFoto: El Parlamentario.com

Los seis  diputados nacionales jujeños estuvieron presentes en la sesión, José Luis Martiarena, Jorge Rizzoti, Julio Ferreira, Gabriela Burgos, Carolina Moisés y Osmar Monaldi, aunque ninguno hizo uso de la palabra en esta ocasión.

Dos proyectos de ley de suma importancia para esta época de pandemia del coronavirus se discutieron y aprobaron. Quizás el más importante lleva el nombre de “Silvio Cufré”, enfermero fallecido por Covid-19 en provincia de Buenos Aires.

Según el dictamen de comisiones, aprobado por unanimidad en la votación final, se Declara de Interés Nacional la “protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino u de los trabajadores voluntarios que cumplen actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria, causada por la pandemia del Coronavirus.  Como consecuencia de ello, se rea el programa de Protección al Personal de Salud ante esta pandemia.

El objetivo de la ley es la prevención del contagio del coronavirus entre el personal de salud que trabaje en establecimientos de salud de gestión pública o privada y entre los trabajadores y voluntarios que presten servicio0s esenciales durante la emergencia sanitaria.

 “Quiero proponer que esta ley lleve el nombre de Silvio. En nombre de él, y reconociendo a los nueve trabajadores de la salud que han perdido la vida, y en honor a esos 900 trabajadores de la salud que ya han sido contagiados, les pido a os diputados que acompañen esta ley”. Las palabras fueron del diputado Eduardo “Bali” Bucca, autor del proyecto aprobado al final de la sesión virtual de la Cámara baja.

Bucca se refería a Silvio Cufré, el enfermero que falleció en la provincia de Buenos Aires a poco de cumplir 48 años, sin saber que se había contagiado de coronavirus. Esta trágica historia motivó la iniciativa que este miércoles obtuvo media sanción por unanimidad -251 votos-, y que crea un “Programa de Protección al Personal de la Salud” en el marco de la emergencia sanitaria.

El titular del Interbloque Federal informó, al inicio de su exposición, que en la última jornada se registraron 316 casos positivos de Covid-19 en todo el país, de los cuales 178 son de Capital Federal y 96 de la provincia de Buenos Aires.

Con esas cifras sobre la mesa, el legislador reafirmó su posición de continuar con el aislamiento y cuestionó a quienes piden ponerle un punto final: “Tengamos mucho cuidado con la responsabilidad, con la cordura, al momento de manifestarnos públicamente. No hemos salido de ningún lugar. Aquí no ha terminado nada. No hay nada para festejar. Tenemos días y meses complicados por delante”.

Bucca remarcó que lo que busca el proyecto es “evitar que las camas de los hospitales y las clínicas sean ocupadas por el personal de salud”. “Pongámonos por un momento del lado del personal de salud y pensemos lo que significa salir a trabajar cada día y enfrentar una situación tan difícil sin inmunidad. Estamos a tiempo de tomar las decisiones pertinentes para blindar la salud de los protagonistas”, consideró.

El otro proyecto realiza una exención transitoria en el impuesto a las ganancias, desde el 1° de marzo del 2020 y hasta el 30 de septiembre del mismos años a las remuneraciones devengadas en concepto de  guardias obligatorias (activas o pasivas) y horas extras y todo otro concepto que se liquide en forma específica y adicional en virtud de la emergencia sanitaria, provocada por el COVID 19, para los profesionales, técnicos, auxiliares (gastronomía, maestranza y limpieza) y personal operativo del sistema de salud pública y privada; personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, actividad migratoria, aduanera, bomberos que presenten servicio en la pandemia del coronavirus.

 Un cierre con agradecimiento

Antes de dar por cerrada la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados se tomó un instante para agradecer “a cada uno de los presidentes de bloque; a cada uno de los secretarios legislativos de bloque; a los miembros de la Comisión de Peticiones Poderes y Reglamentos; a la de Modernización; y a cada uno de los diputados y diputadas que tomaron seriamente la posibilidad de tener que sesionar en el marco de la pandemia de manera remota. Agradecerles la buena voluntad, la comprensión, el haberle dedicado tiempo y esfuerzos a las capacitaciones; y sobre todas las cosas les quiero agradecer a los trabajadores de la Cámara”.

Sergio Massa continuó: “Y quisiera pedirles a todos los diputados y diputadas que cerremos esta sesión abriendo los micrófonos y aplaudiendo a los trabajadores de la Secretaría General, del área Informática, del área administrativa, que trabajaron para que el Congreso por primera vez pudiera sesionar de manera virtual y remota. ¡Muchas gracias!”.

 

 

Te puede interesar
Peregrinos punta corral1

Salud y cuidado: RECOMENDACIONES PARA EL ASCENSO A PUNTA CORRAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de abril de 2025

Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.