EL FRENTE JUSTICIALISTA LANZÓ SUS CANDIDATOS PARA PROVINCIA Y MUNICIPIOS

De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.

POLITICA07 de abril de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Noemí Isasmendi, Juan Manuel Soler, Daniela Velez, Nilson Ortega y Jimena Sivila Soza lista a diputados provinciales del FJ
Noemí Isasmendi, Juan Manuel Soler, Daniela Velez, Nilson Ortega y Jimena Sivila Soza ocupan los cinco primeros lugares en la lista a diputados provinciales del FJ.

Los hombres y mujeres aspiran a las bancas en la Legislatura de la Provincia, son conocedores del territorio y las necesidades de los habitantes quienes depositaron en ellos su confianza de mejorar su calidad de vida.

Los nombres surgieron del consenso de la dirigencia y militancia peronista y se comprometieron en asumir el pedido de los jujeños trabajando en cuatro ejes principales: contrarrestar la pobreza, la falta de empleo, la inseguridad y la corrupción.

La lista está encabezada por Noemí Isasmendi, Juan Manuel Soler, Daniela Vélez, Nilson Ortega y Jimena Sivila Soza, Oscar Insausti y Patricia Gutiérrez, entre los principales lugares.

La nómina de candidatos a ediles al Concejo Deliberante capitalino la encabeza Javier Hinojo acompañado por Patricia Armella, Christian Santamans, Hilda Garay, Ciro Campos y Raquel Farfán.

En el interior el Frente Justicialista presentará listas en todos los distritos municipales con figuras muy comprometidas con sus comunidades.

El Talar: Susana Campos, Alejandro Coria y Amanda Farfán; Santa Clara: Luis Torres, Norma Marcial y Alejandro Heredia; Tilcara: Marta Acevedo, Antonio Alvarado Robles y Malka Chanampa; Maimará: Gisela Quispe e Ítalo Chaparro; y Humahuaca: Alex Frites, Mercedes Ignacio y Ramón Sosa.

En Aguas Calientes: Raúl Martínez y Mariana Chávez; San Antonio: Analía Méndez y Jorge Bautista; Pampa Blanca: Atilio León y Graciela Robles; Yuto: Emanuel Guzmán, María Torres y Gustavo Parada; y Caimancito: José Singh Pavandip y Sandra Brizuela.

Por Yala: Juan Garay y Lorena Lamas; Puesto Viejo: Mariano Soria y Elvecia Villena; La Esperanza: Aldo Cruz, Mariana Gonzales y José Melano; Palpalá: Diego Cáceres, Miriam Peralta, Franco Fabrego y María Coronel; y El Carmen: Adrián Mendieta, Irma Avalos y Rodrigo Quispe.

En San Pedro de Jujuy: Gustavo Fuentes, Lorena Navarro y Alejandra Cortes; La Mendieta: Gabriel Llanos y Viviana Hale; Libertador General San Martín: Patricia Gutiérrez, Diego Ríos, Alicia Ramos y José Luis Alarcón; y Fraile Pintado: Jorge Gómez, Celina Payare y Carlos Agullo.

En Perico el FJ irá a las urnas con Walter Cardozo, Lidia Sánchez , Cesar Pereyra y Magdalena Tejerina; Monterrico: Juan Carabajal, Silvia Laxi y Rubén Acosta; Abra Pampa: Pablo “Juampi” Colque, Belén Aparicio y Roberto Vargas; y La Quiaca: Cristian Jiménez, Carina Mamaní y José Lamas.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.