UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

POLITICA09 de abril de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
presentacion candidatos primero jujuy

Las propuestas las hizo durante la presentación de los candidatos del Frente Primero Jujuy, cuya lista es encabezada por Graciela Carrasco, Joaquín Roque Solís y  Mariela Isabel Ríos en los tres primeros lugares.

Al borde de la ironía, el ex vice gobernador de la provincia durante la gestión de Gerardo Morales, puso nuevamente en discusión una serie de proyectos que jamás fueron abordados, ni siquiera presentados cuando fue presidente de la Legislatura.

“Nosotros en su momento hemos sido impulsores de esta idea que estas elecciones de tiempo medio, solamente legislativas que interrumpen el proceso de los mandatos de los ejecutivos, que no se hagan. Que se hagan cada cuatro años y hemos pedido que la elección, por lo menos de un diputado por departamento para tener la cámara la representación concreta de la voz del interior de la provincia, ese interior profundo que muchas veces no es escuchado” planteó Haquim en rueda con los medios de prensa y como propuesta de campaña.

Destacó además que “hemos pedido boleta única, para terminar con este esquema de colectoras, que terminan siendo la desvirtuación de la política misma. Hemos pedido la reducción de los pisos electorales, abriendo la participación y terminando con esto que nos plantea el sistema hace década, que uno u otro y una grieta al medio. Nosotros no somos amigos de la grieta,  de las diferencias, de las peleas. Todo lo contrario estamos convencidos de que hay que trabajar en conjunto cuando las cosas van en el sentido de solución de los problemas de la gente”.

A pesar de los dichos de Haquim, estos proyectos jamás tuvieron tratamiento en Diputados. En el caso de la coparticipación municipal, el único que planteó el tema recientemente fue el gobernador Carlos Haquim, cuando asumió su mandato y recientemente en la apertura de sesiones, pero hasta la fecha no hay un proyecto en concreto.  

“Hay que producir cambio en educación, creo que el sistema educativo en el que nos movemos es obsoleto, hasta con las nuevas tecnologías y los avances, enseñarles a los chicos de memoria cual es la capital de Hungría,  si apretando un botón le contesta que es Budapest” planteó pensando en un sistema educativo de países sumamente adelantados, cuando todavía la provincia no cuenta con una ley de educación.

En ese mismo sentido, planteó que “creo que estamos en otros tiempos que también nos exige el planteo y el recambio de cómo se termina después de 15 años de estudio desde el jardín hasta que se termina la secundaria, cuando los chicos salen sin un oficio, sin una herramienta que le permita desenvolverse en la vida. Hay que reconvertirlo y no es un proceso que se termina en la secundaria. Yo creo o creemos que es un proceso que tiene que empezar en la escuela primaria en la orientación de los chicos para que no pase lo que hoy nos está pasando y no es un problema de provincia, sino de país, que chicos que llegan con un título de bachiller y no tienen posibilidades de estudio superior y terminan en la adicción, volcados al delito”.

Resumió sus propuestas, destacando que “hay que hacer cambios en educación, cambio en salud, en la política, en la descentralización que necesitamos para habilitar y dar vida al interior. No podemos seguir con presupuestos descentralizados, no podemos seguir impidiéndoles a los actores locales, que son los intendentes que para hacer una alcantarilla, tengan que venir a pedir autorización y los fondos.  Hay que descentralizar los presupuestos, hidráulica, vialidad, producción, hay que estar al lado de la gente, de los hacedores, de los emprendedores. Hay que escuchar a la gente y Entender como lo hicimos desde este primero Jujuy”.

 

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.