UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

POLITICA09 de abril de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
presentacion candidatos primero jujuy

Las propuestas las hizo durante la presentación de los candidatos del Frente Primero Jujuy, cuya lista es encabezada por Graciela Carrasco, Joaquín Roque Solís y  Mariela Isabel Ríos en los tres primeros lugares.

Al borde de la ironía, el ex vice gobernador de la provincia durante la gestión de Gerardo Morales, puso nuevamente en discusión una serie de proyectos que jamás fueron abordados, ni siquiera presentados cuando fue presidente de la Legislatura.

“Nosotros en su momento hemos sido impulsores de esta idea que estas elecciones de tiempo medio, solamente legislativas que interrumpen el proceso de los mandatos de los ejecutivos, que no se hagan. Que se hagan cada cuatro años y hemos pedido que la elección, por lo menos de un diputado por departamento para tener la cámara la representación concreta de la voz del interior de la provincia, ese interior profundo que muchas veces no es escuchado” planteó Haquim en rueda con los medios de prensa y como propuesta de campaña.

Destacó además que “hemos pedido boleta única, para terminar con este esquema de colectoras, que terminan siendo la desvirtuación de la política misma. Hemos pedido la reducción de los pisos electorales, abriendo la participación y terminando con esto que nos plantea el sistema hace década, que uno u otro y una grieta al medio. Nosotros no somos amigos de la grieta,  de las diferencias, de las peleas. Todo lo contrario estamos convencidos de que hay que trabajar en conjunto cuando las cosas van en el sentido de solución de los problemas de la gente”.

A pesar de los dichos de Haquim, estos proyectos jamás tuvieron tratamiento en Diputados. En el caso de la coparticipación municipal, el único que planteó el tema recientemente fue el gobernador Carlos Haquim, cuando asumió su mandato y recientemente en la apertura de sesiones, pero hasta la fecha no hay un proyecto en concreto.  

“Hay que producir cambio en educación, creo que el sistema educativo en el que nos movemos es obsoleto, hasta con las nuevas tecnologías y los avances, enseñarles a los chicos de memoria cual es la capital de Hungría,  si apretando un botón le contesta que es Budapest” planteó pensando en un sistema educativo de países sumamente adelantados, cuando todavía la provincia no cuenta con una ley de educación.

En ese mismo sentido, planteó que “creo que estamos en otros tiempos que también nos exige el planteo y el recambio de cómo se termina después de 15 años de estudio desde el jardín hasta que se termina la secundaria, cuando los chicos salen sin un oficio, sin una herramienta que le permita desenvolverse en la vida. Hay que reconvertirlo y no es un proceso que se termina en la secundaria. Yo creo o creemos que es un proceso que tiene que empezar en la escuela primaria en la orientación de los chicos para que no pase lo que hoy nos está pasando y no es un problema de provincia, sino de país, que chicos que llegan con un título de bachiller y no tienen posibilidades de estudio superior y terminan en la adicción, volcados al delito”.

Resumió sus propuestas, destacando que “hay que hacer cambios en educación, cambio en salud, en la política, en la descentralización que necesitamos para habilitar y dar vida al interior. No podemos seguir con presupuestos descentralizados, no podemos seguir impidiéndoles a los actores locales, que son los intendentes que para hacer una alcantarilla, tengan que venir a pedir autorización y los fondos.  Hay que descentralizar los presupuestos, hidráulica, vialidad, producción, hay que estar al lado de la gente, de los hacedores, de los emprendedores. Hay que escuchar a la gente y Entender como lo hicimos desde este primero Jujuy”.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.