DENUNCIAN QUE LA CTA Y EL SECRETARIO DE TRABAJO USURPARON RECURSOS DE ADEP Y DESCONOCEN REPRESENTACIÓN GREMIAL

Dirigentes gremiales de ADEP denunciaron públicamente al Secretario General de la CTA Jujuy Santiago Hamud y al Secretario de Trabajo de la Provincia Andrés Lazarte, por apropiarse de los recursos del gremio y quitarle representatividad en las negociaciones por paritarias.

JUJUY10 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCHA ADEP

En la jornada del miércoles, Lazarte anunció que la CTA representaría al sector docente primario en las discusiones por paritarias, debido a que el gremio de ADEP, actualmente carecía de representatividad.

Hamud actualmente es candidato a diputado Provincial por una lista del Peronismo, históricamente siempre estuvo ligado a Rubén Rivarola a quién responde políticamente y por ende al gobierno de la provincia, por eso la indignación de los docentes.

Si bien ADEP está acéfalo y espera una resolución de la Secretaría de Trabajo de la Nación para determinar los resultados de las elecciones, existen mecanismos para nombrar a los delegados paritarios, que se siguieron paso a paso de acuerdo al Estatuto.

“Ya había ocurrido hace dos meses atrás, donde hubo una intervención del Secretario Gral. De la CTA el Sr. Hamud, donde había conseguido una reunión con gente de la Secretaría de Trabajo de la Provincia y Empelo, cosa que no nos quieren dar y llamó a referente de las tres listas que participaron de nuestras elecciones, cosa que no tiene relación porque eran candidatos, hasta que se resuelva la cuestión en Nación, que es lo que venimos pidiendo, independientemente quién gane las elecciones”, explicó la Profesora Martina Montoya docente de base de ADEP, considerando además que Hamud es el “menos indicado” para representar a los docentes en una negociación de paritarias.

“La realidad es que estas personas armaron algo que no tiene ningún fundamento legal, porque con respecto a los fondos para pagar a los empleados del gremio es una cuestión administrativa que se resuelve a nivel nacional y ya lo habíamos hecho en enero y no hubo problema” puntualizó la docente haciendo referencia a los fondos que esta agrupación gremial pasó a administrar con el consentimiento del Secretario de Trabajo.

En ese sentido explicó que “firman un acuerdo entre los representantes de las listas 10 y 14  junto a Hamud, Rovelli y el Secretario de Trabajo de la provincia, para liberar los fondos de nuestra cuenta del gremio para pagar a los empleados y otras cosas, siendo que es un fondo que ya tiene destino.  Nosotros nos preguntamos con qué derecho o con qué poder lo hicieron, cuando estamos trabajando y hemos hecho uso del estatuto para el caso de acefalía, nombrar delegados, los delegados escolares tenemos fuero Gremial reconocido ante los dos ministerio y el ministerio de Educación”.

Sobre las denuncias presentadas en el Ministerio de Educación y en la Secretaría de Trabajo, dijo que “hicimos nuestro expediente, con más de 250 fojas de cada presentación que hacemos, con firmas, con asambleas, con listados de presentes, como lo marca toda la normativa.  Ahora nos enteramos que va a llamar a paritarias, que particularmente con el gremio de ADEP va a llamar a la CTA porque nosotros no tenemos representantes. Como CETERA tendría que ser y no tiene sede en Jujuy, ellos van a llamar a la CTA”.

Para los docentes, el gobierno y la CTA están actuando con malas intenciones. “Dice quién es nuestro representante, ahora. Es una usurpación y avasallamiento de nuestros derechos. Nosotros tenemos nuestro estatuto interno, que es legal y vamos cumpliendo todos los pasos estipulados”.

Aseguraron que se está analizando hacer presentación legal y una denuncia contra el gobierno y otras entidades que están usurpando el Gremio. “Están  manejando nuestros fondos, porque esa es la realidad. Son fondos millonarios que se le descuenta a ADEP, en total con todos los afiliados, porque somos el gremio más grande de la provincia. No es casual que el gobierno diga que no tenemos representantes gremiales”.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.