Por la pandemia: SENADORES Y DIPUTADOS, SESIONARAN POR PRIMERA VEZ EN FORMA VIRTUAL

Las cámaras de Senadores y de Diputados nacionales realizarán sus primeras sesiones remotas de la historia parlamentaria, a través de una plataforma digital en la cual los legisladores disertarán y emitirán su voto de manera virtual debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus.

NACIONALES13 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
massa diputados

El Senado debatirá desde las 14 la ratificación de la veintena de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) dictados por el gobierno, mientras que Diputados lo hará a las 18 para debatir dos proyectos: uno vinculado a la protección integral del personal de salud y otro para eximir del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores de la salud y la seguridad, entre otros que cumplen tareas en la cuarentena.

Los legisladores podrán participar de las sesiones remotas en las dos cámaras del Congreso desde sus casas o reparticiones públicas de sus provincias, siempre que haya instalado un ancho de banda suficiente.

Además, deberán ser identificados por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), con un usuario y una contraseña, tanto para la conformación del quórum como en cada votación.

La sesión en el Senado comenzará a las 14 conducida por la presidenta del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner desde el recinto de la Cámara alta, acompañada por el secretario parlamentario, Marcelo Fuentes, y su segundo, Juan Tunessi.

En el primer tramo de la sesión deberán autorizar la realización de sesiones virtuales mientras dure la cuarentena, así como prorrogar la validez de los expedientes que expirarán dentro de pocas semanas.

De hecho, las principales bancadas, del oficialista Frente de Todos y del interbloque de Juntos por el Cambio, acordaron incluir en el temario sólo proyectos vinculados con la pandemia.

El Senado, según se prevé, ratificará una veintena de decretos emitidos por el presidente Alberto Fernández desde que comenzó la propagación del coronavirus en el país, entre los cuales se encuentra el que dispuso la emergencia sanitaria por el plazo de un año.

También se incluyen la prohibición del ingreso al territorio nacional de personas extranjeras por el plazo de 15 días y el DNU del 19 de marzo (número 297), que declaró el aislamiento social preventivo y obligatorio, además de la norma que impide los despidos y los cortes de servicios por mora o falta de pagos, entre otros.

Por su parte, la Cámara de Diputados comenzará la sesión a las 18 y junto al presidente del cuerpo, Sergio Massa, estarán en el recinto unos 47 legisladores, entre los que se encuentran el vicepresidente, el macrista Alvaro González, y los jefes de bloques parlamentarios.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.