
Peregrinación: MÁS DE 400 PROFESIONALES TRABAJARÁN EN OPERATIVO SANITARIO DE PUNTA CORRAL
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
En la marcha por el Día Internacional de la Mujer se vio reflejado una multitud de personas que acompañan la lucha de mujeres y diversos sectores de la sociedad que lamentablemente se ven relegados e invisibilizados como ser el caso de las personas con discapacidad.
JUJUY09 de marzo de 2022En este sentido Ana Teresa Jara, referente del Observatorio Nacional de Discapacidad y de CTA, ATE se hizo presente con un fuerte mensaje, llevando una silla de ruedas con la consigna de “Sin políticas públicas no existimos” “Pedimos que se cumpla la Ley de Discapacidad” y “Exigimos que nos incluyan en Censo”.
Ana Teresa expresaba la dura realidad que deben atravesar principalmente las mujeres con discapacidad “estamos pidiendo que se cumplan los derechos básicos de cualquier persona, sobre todo en la mujer. Hoy como es un día particular las mujeres con discapacidad somos renegadas de la sociedad y excluidas en todos sus derechos, la educación, el trabajo y sufren violencia de género desde muy jóvenes, porque son esterilizadas sin su consentimiento y su voluntad”.
Asimismo remarcó “además tienen el problema que no saben tener una vida normal como cualquiera, porque no se las incluye en políticas públicas de cultura, salud, educación, deportes, entonces la gente aumenta sus complejos y permanecen siempre encerradas y no son parte de la sociedad”.
Lamentablemente al dia de hoy no existe en su totalidad la inclusión de aquellas personas con discapacidad a las tareas habituales o a situaciones tan simples y cotidianas como entrar a un edificio o establecimiento “no vemos todavía gente con discapacidad que puede acceder a edificios públicos, porque faltan modificaciones arquitectónicas, debe cambiar la mentalidad social en general y eso es parte también de la familia y parte también de la educación que se imparte en las escuelas”.
Finalmente aseguró “somos invisibilizadas a raíz de que no se cumplan nuestros derechos, tanto para mujeres o cualquier género, la discapacidad atraviesa género, edad, clase social. Lo que nosotros pedimos no es un favor, pedimos que se cumplen las leyes que nos corresponden, el cupo laboral, la educación, la salud como corresponde y con dignidad”
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.