
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
La Fundacion Hospital de Niños busca reabrir el funcionamiento de la Casa Quintana, la mismo cuenta con 10 habitaciones para albergar a familiares de los pacientes del interior de la provincia. Presentaron un convenio a concretarse en un par de semanas para poner en funcionamiento nuevamente el espacio.
JUJUY18 de febrero de 2022El anuncio lo realizó en conferencia de prensa el presidente de la Fundación Hospital de Niños, Ricardo Manzur, quien estuvo acompañado por Sebastián Horvath, director del Materno Infantil y por Valeria Rodríguez, directora administrativa.
La Casa Quintana es un lugar que busca un alivió a aquellas madres que deben acompañar a sus hijos ante la enfermedad, muchas veces sucede un desmembramiento del núcleo familiar y desde la Fundacion buscan apoyar y sostener a las familias jujeñas ante un contexto muy sensible comopuede ser la enfermedad de un hijo.
La casa se encuentra en calle Martín Fierro N° 625, en uno de los costados del ingreso principal al Hospital de Niños. Cuenta con 10 habitaciones, cocina comedor, lavadero, y dos baños que serán destinadas fundamentalmente a los familiares de los pacientes del interior de la provincia.
Esto se logró tras un acuerdo entre el titular de la Fundación de Niños y el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, quienes se comprometieron a firmar un convenio en las próximas horas para su inmediata puesta en funcionamiento.
El Ministerio se encargará del recurso humano y los insumos para el servicio de hotelería. El convenio incluye también el uso del edificio para capacitaciones destinadas a los profesionales médicos, gestionadas por la Fundación.
Por su parte, el presidente de la Fundación Hospital de Niños, Ricardo Manzur comento “estuvimos reunidos con el Ministro de Salud, Antonio Buljubasich y coincidimos que era un despropósito tener parada la Casa Quintana, es por eso que rápidamente avanzamos en un acuerdo y pronto rubricaremos el convenio”, aseguró.
Además, detalló que “estamos habilitando la Casa Quintana para que cumpla las funciones para las que fue creada. Un mes después de nuestra asunción estamos logrando uno de nuestros objetivos propuestos al tomar las riendas de la Fundación, consiguiendo ponerla en funcionamiento, cumplimos además con lo que nos encomendaron los socios fundadores al hacernos cargo de la institución”.
Por su parte, el director del Hospital Materno Infantil, Sebastián Horvath indicó que “recibimos esta grata noticia y le agradecemos a la actual comisión directiva, nos obliga a un gran desafío, mantener el patrimonio y el nivel de excelencia de las actividades que desarrolla la Fundación dentro de la institución”.
“La función que cumplirá la Casa Quintana la resumo en una pequeña frase, un hogar fuera del hogar, ya que contará con 10 habitaciones preparada para la hotelería de una madre y un niño. Contará con la asistencia psicológica, si así lo requiere el proceso por el que está atravesando el familiar del paciente”.
Finalmente aseguro que en un par de semanas estará habilitada, ya que por estas horas se encuentran en la etapa de reacondicionamiento del lugar y en la búsqueda de recursos humanos e insumos necesarios para el funcionamiento adecuado.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.