Hospital de Niños: REABRIRAN LA CASA QUINTANA

La Fundacion Hospital de Niños busca reabrir el funcionamiento de la Casa Quintana, la mismo cuenta con 10 habitaciones para albergar a familiares de los pacientes del interior de la provincia. Presentaron un convenio a concretarse en un par de semanas para poner en funcionamiento nuevamente el espacio. 

JUJUY18 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220218-164418_Facebook

El anuncio lo realizó en conferencia de prensa el presidente de la Fundación Hospital de Niños, Ricardo Manzur, quien estuvo acompañado por Sebastián Horvath, director del Materno Infantil y por Valeria Rodríguez, directora administrativa.
La Casa Quintana es un lugar que busca un alivió a aquellas madres que deben acompañar a sus hijos ante la enfermedad, muchas veces sucede un desmembramiento del núcleo familiar y desde la Fundacion buscan apoyar y sostener a las familias jujeñas ante un contexto muy sensible comopuede ser la enfermedad de un hijo.  

La casa se encuentra en calle Martín Fierro N° 625, en uno de los costados del ingreso principal al Hospital de Niños. Cuenta con 10 habitaciones, cocina comedor, lavadero, y dos baños que serán destinadas fundamentalmente a los familiares de los pacientes del interior de la provincia. 

Esto se logró tras un acuerdo entre el titular de la Fundación de Niños y el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, quienes se comprometieron a firmar un convenio en las próximas horas para su inmediata puesta en funcionamiento. 

El Ministerio se encargará del recurso humano y los insumos para el servicio de hotelería. El convenio incluye también el uso del edificio para capacitaciones destinadas a los profesionales médicos, gestionadas por la Fundación.   

Por su parte, el presidente de la Fundación Hospital de Niños, Ricardo Manzur comento “estuvimos reunidos con el Ministro de Salud, Antonio Buljubasich y coincidimos que era un despropósito tener parada la Casa Quintana, es por eso que rápidamente avanzamos en un acuerdo y pronto rubricaremos el convenio”, aseguró. 

Además, detalló que “estamos habilitando la Casa Quintana para que cumpla las funciones para las que fue creada.  Un mes después de nuestra asunción estamos logrando uno de nuestros objetivos propuestos al tomar las riendas de la Fundación, consiguiendo ponerla en funcionamiento, cumplimos además con lo que nos encomendaron los socios fundadores al hacernos cargo de la institución”. 

Por su parte, el director del Hospital Materno Infantil, Sebastián Horvath indicó que “recibimos esta grata noticia y le agradecemos a la actual comisión directiva, nos obliga a un gran desafío, mantener el patrimonio y el nivel de excelencia de las actividades que desarrolla la Fundación dentro de la institución”. 

“La función que cumplirá la Casa Quintana la resumo en una pequeña frase, un hogar fuera del hogar, ya que contará con 10 habitaciones preparada para la hotelería de una madre y un niño. Contará con la asistencia psicológica, si así lo requiere el proceso por el que está atravesando el familiar del paciente”. 

Finalmente aseguro que en un par de semanas estará habilitada, ya que por estas horas se encuentran en la etapa de reacondicionamiento del lugar y en la búsqueda de recursos humanos e insumos necesarios para el funcionamiento adecuado.

20220218_094136

20220218_094118

20220218_165542

20220218_165526

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

Lo más visto
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.