Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

POLITICA08 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comision salud residencias medicas2

La convocatoria surgió de la necesidad de atender la problemática de los jóvenes profesionales que atraviesan su etapa de formación, en un contexto marcado por la disminución de aspirantes a cubrir cargos de residencia en distintas especialidades, particularmente en pediatría.

El diputado Omar Gutiérrez, presidente de la Comisión, destacó que “el proyecto busca mejorar las condiciones de los médicos residentes y de otras profesiones de la salud, fortaleciendo la formación de recursos humanos que la provincia necesita”. Subrayó que el sistema de residencias es una instancia clave de capacitación en servicio, y que la comisión continuará escuchando a instructores, asociaciones y a los propios residentes antes de definir modificaciones a la ley vigente.

El doctor Gustavo Echenique, presidente del Colegio Médico, señaló que “la actualización de la normativa es fundamental para que la residencia vuelva a ser un espacio formativo de calidad y con condiciones empáticas para los jóvenes profesionales”. Asimismo, remarcó que el desafío no es exclusivo de Jujuy, sino que afecta a varias provincias del país, y que la meta es consolidar un escenario en el que los médicos deseen formarse y permanecer en la provincia.

En tanto, el Dr. Víctor Aramayo, pionero en la creación de la residencia de pediatría en Jujuy, expresó su preocupación por la falta de aspirantes en esa especialidad y advirtió que “la degradación del sistema de residencias pone en riesgo la capacidad de la provincia de formar recurso humano de calidad”. Recordó que el sistema de residencias fue históricamente un pilar para la salud pública jujeña y subrayó la necesidad de recuperar ese nivel de prestigio para garantizar atención sanitaria eficiente y accesible a la población.

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

Lo más visto
elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.