
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
La comparsa “La Unión” de Humahuaca anticipa el carnaval con el tradicional jueves de Compadres a celebrarse mañana al medio día en el local ubicado en calle Basilio Álvarez, de la histórica ciudad.
CULTURA16 de febrero de 2022La comparsa “La Unión”, fundada hace más de 70 años por Felisa y Florentino Álvarez, matrimonio que buscaba celebrar el fin de las cosechas y el trabajo en la temporada, creando un espacio de esparcimiento y jolgorio.
Una vez más, como en la década del 50’ los integrantes de la comparsa, recorrerán las calles de piedra de la ciudad entonando carnavalitos, coplas y cuecas.
El Jueves de Compadres, oficia como preparación para el inicio de los rituales característicos del Carnaval Jujeño y además sirve para afianzar los vínculos de amistad y camaradería de la sociedad en Jujuy y en todos los pueblos con pasado andino.
El jueves de Compadres generalmente se celebra con un Picante de Pollo/Lengua o un cordero asado, “asentado” con chicha o vino, las comadres agasajan a los hombres de la comunidad, como muestra de amistad, cariño y respeto.
“El alma de la Comparsa es perpetuar estas tradiciones sin que se vuelva algo mercantil, aquí las Comadres e integrantes de la misma, ‘invitan’ a todos los Compadres y amigos. No se cobra entrada porque lo que buscamos es que esto siga siendo como era años antes”, expresó un miembro de “La Unión”.
“Lo único que los asistentes deben llevar es su bebida y muchas ganas de divertirse”, contaron finalmente los integrantes de la comparsa.
La comisión actual de la comparsa está conformada por los presidentes Rodrigo Armella y Valeria Álvarez; Tesorero: Cristian Jara; Pro Secretaría: Mercedes; Vocales: Andrés, Elvita, Shiji, Eugenia Cazón.
“Señores y Señoras... El Pujillay está llegando y con él llega una de las fiestas más esperadas de Jujuy y la Argentina... ¡¡¡Llegando está el Carnaval, Quebradeño mi Cholitay!!!”
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.