HABILITARON LOS PASOS FRONTERIZOS DE LA QUIACA Y JAMA COMO “CORREDORES SEGUROS” 

Por decisión del Gobierno Nacional también el aeropuerto internacional «Doctor Horacio Guzmán» podrá recibir vuelos provenientes de Chile y Bolivia. 

JUJUY10 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220110-084450_Facebook

El Gobierno continuó con la flexibilización de restricciones sanitarias en la frontera y habilitó la apertura de tres nuevos corredores seguros internacionales en la provincia de Jujuy, sumando de esta manera más vías de ingreso desde los países vecinos de Chile y Bolivia. La medida se anunció en la Decisión Administrativa 8/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. 

Se trata del Aeropuerto Internacional “Gobernador Horacio Guzmán”, ubicado a 33 kilómetros al sureste del centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, el paso fronterizo terrestre Jama, que une al paraje de ese mismo nombre con la comuna chilena de San Pedro de Atacama, y el puente Internacional La Quiaca, que conecta a la homónima ciudad argentina con el municipio boliviano de Villazón. 

La decisión, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, va en línea con otras similares que se vienen tomando desde octubre del año pasado, cuando se autorizó el ingreso de turistas de naciones limítrofes, que en noviembre se amplió a visitantes de todas partes del mundo. 

Como ocurrió con las habilitaciones anteriores, se aclaró que la implementación de estos corredores seguros “se ajustará a las previsiones” del protocolo que fue elaborado especialmente para la ocasión y “a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas a la República Argentina”. 

En este sentido, el reglamento aprobado por la cartera que conduce Vizzotti estableció que se deberá “estandarizar el abordaje de viajeros” que llegan a Jujuy para detectar a todos aquellos “positivos por PCR para SARS-CoV 2 e identificar cuando correspondiera contactos estrechos en compañeros de viaje a fin de proceder a su aislamiento”. Además, la normativa indica que las autoridades locales tendrán que identificar a los “portadores de nuevas cepas” de coronavirus y “evitar su diseminación en la provincia”. 

En caso de que la persona entre a la Argentina a través del aeropuerto Horacio Guzmán o por el paso internacional de Jama, “se garantizará la realización de test de antígeno para COVID-19, en instalaciones sanitarias a cargo del SAME Jujuy. Si la prueba es negativa, el viajero podrá continuar su camino. En cambio, si resulta positiva, deberá aislarse en un hotel costeado por sus propios medios, realizará la cuarentena en su domicilio o bien no podrá ingresar a la provincia. 

Además, todos los visitantes que provengan del exterior completaran una declaración jurada con sus datos personales de contacto y domicilio donde se alojarán, que alimentara la base digital de registro que la Subdirección de Epidemiologia del Ministerio de Salud para el seguimiento. En las situaciones donde se requiera la realización de PCR, será indicado día, lugar y hora para su realización. 

Por último, se detalló que las personas que ingresen a través del paso fronterizo La Quiaca Villazón serán recibidas por el personal de Sanidad de Frontera Nacional, quienes trabajaran con sus protocolos vigentes, por lo que todas las muestras de PCR de los casos positivos y de sus contactos se enviarán a genotipificar al Instituto Nacional Malbrán. 

Por último, se remarcó que “los costos relacionados a las disposiciones de ingreso establecidas en la presente serán solventados por la persona que ingresa al país utilizando los corredores seguros, de acuerdo a lo informado por la autoridad nacional”. 

En los considerandos de la Decisión Administrativa publicada este lunes, el Gobierno destacó que esta habilitación se otorgó “en observancia de los cuidados y prevenciones pertinentes, estipulados en el protocolo confeccionado al efecto”.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.