Promo 2021: LA TARJETA PARA LA CENA BLANCA TENDRA UN COSTO DE 4 MIL PESOS

Desde el Ente Autárquico Permanente confirmaron que la tarjeta de la Cena Blanca saldrá $4 mil. El evento se realizará el próximo 7 de diciembre en el predio de Ciudad Cultural. 

JUJUY01 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cena-blancajpg

Martín Meyer, presidente del EAP, comentó a los medios de comunicación que se comprometieron a bajar el precio de la tarjeta pero hasta el momento está confirmada en 4 mil pesos. “Nos juntamos con los docentes de todas las escuelas para evaluar el presupuesto. Hoy el precio es de 4 mil pero nos comprometimos a realizar gestiones para bajar el costo, aunque no estamos seguro de eso”, indicó. 

Por otro lado, adelantó que la pasarela iniciará a las 20 y durará dos horas aproximadamente. Meyer también confirmó que la fiesta terminará a las 6: “Una vez que los chicos ingresen al predio no van a poder salir del predio salvo que tengan autorización de un padre. La fiesta finaliza cuando el transporte público se activa nuevamente”. 

De igual modo explicó que “la pasarela en Ciudad Cultural estará divida en grupos y veremos los protocolos. Quizás la pasada se pueda realizar sin barbijo, esto va a depender de las indicaciones del Comité Operativo de Emergencias (COE)”. 

Siguiendo la misma línea, aclaró que adentro de la carpa si se va a utilizar el barbijo ya que la provincia de Jujuy sigue con esta normativa vigente. 

En este sentido y de acuerdo a la información del Ente, participarían tres mil estudiantes. “Estimamos unos tres mil egresados, un poco menos que la edición anterior pero ese número todavía no está confirmado”. 

Finalmente el presidente del EAP remarcó que los egresados que quieran participar del evento deberán estar vacunados contra el COVID-19. “Los estudiantes deberán tener al menos una dosis”, indicó y adelantó que instalarán un vacunatorio en el predio de Ciudad Cultural para los estudiantes que no recibieron ninguna dosis o que tienen el esquema incompleto. El mismo funcionará de 8 a 15.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.