AUMENTARÁ EL AFORO EN LOS EVENTOS MASIVOS AL 100% DESDE EL 16 DE NOVIEMBRE  

Carla Vizzotti destacó que la situación se mantiene estable, aunque hay que seguir monitoreando para ver cómo evoluciona, y que la variante Delta está aumentando la proporción del número de infectados. 

NACIONALES29 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
617c776fbd6ed_900

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy que a partir del 16 de noviembre próximo se habilitará un aforo del 100 por ciento para los eventos masivos, en coincidencia con la disputa en San Juan del partido entre las selecciones de fútbol de Argentina y Brasil por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2022, a la vez que remarcó que octubre fue el mes con menos casos de coronavirus del año y que la situación epidemiológica se encuentra "estable". 

En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en la sede ministerial, la funcionaria dio un panorama general sobre la situación ante la pandemia de coronavirus. 

Allí explicó que el ingreso a los eventos masivos tendrá el requisito de al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus y el uso de tapabocas cuando se desarrolle en lugares cerrados. 

Con respecto a la situación epidemiológica, Vizzotti destacó que "octubre es el mes de menos casos del año" y que "tenemos un promedio de menos de 780 casos por día, muy bajo si lo comparamos con los casi 27 mil casos diarios del mes de mayo". 

También aseveró que hubo "20 semanas de descenso (de casos) y que las últimas dos semanas se produjo una pequeña fluctuación en los grandes conglomerados, generalmente a expensas de la circulación de la variante Delta". 

En cuanto a esa variante, dijo que "está aumentando la proporción en relación a otras en el número de casos, sobre todo en personas sin antecedentes de viaje y sin relación con alguien que haya tenido viajes. Tenemos el 61% total de país siendo delta y el 80% en el AMBA", aclaró. 

Y especificó que "se observa transmisión comunitaria en las provincias de Salta, Neuquén, Santa Fe y Tucumán; era lo esperado, el éxito de retrasar el ingreso, el éxito de retrasar la circulación predominante, y haber llegado a coberturas de vacunación con esquema completo satisfactorio". 

También dijo que hay un aumento de la proporción de casos en los menores de 18 años. "Por eso es tan importante avanzar con la vacunación en adolescentes, niños y niñas", añadió. 

No obstante, destacó que la situación epidemiológica es "estable" y que se seguirá monitoreando "para poder definir como sigue esta tendencia del número de casos". 

Télam 

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.