EN JUJUY SE APLICARON 3.793 DOSIS PEDIATRICAS 

La cifra corresponde a la primera de semana de campaña destinada a menores de 3 a 11 años con factores de riesgo. 

JUJUY19 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634639821938

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó que en el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, el martes último inició la inoculación pediátrica destinada al grupo de 3 y 11 años de edad con comorbilidades en todo el territorio provincial. Para ello, dispuso las medidas que permitan generar un espacio y un momento amigable para la población infantil, lo que incluye el tiempo necesario y la contención por parte de los equipos. 

La inoculación a este grupo de menores se realiza con vacuna Sinopharm, cuya segunda dosis corresponde transcurridos 28 días, encontrándose a disposición en los vacunatorios y puntos fijos de capital e interior: hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), rastrillajes programados y operativos sanitarios. En San Salvador también en el Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) en Alvear 1152 de lunes a sábado de 8 a 12 y de 13 a 15 horas; en RIM 20, sobre calle Caídos por la Patria de lunes a sábado de 14 a 18 horas y en los recorridos semanales del VacuMóvil, recordando la recomendación de acudir al servicio más próximo al domicilio. 

Al concurrir, se requiere que madre, padre, tutor o adulto responsable presente DNI y certificado médico o Certificado Único de Discapacidad (CUD) del menor. En el lugar, se solicitará al mayor acompañante la firma del respectivo consentimiento informado, requisito indispensable para el grupo de 3 a 11 años de edad y también para adolescentes de 12 y 13. 

Libre demanda 

En Jujuy, la vacunación frente al Covid-19 es libre para toda persona a partir de los 12 años de edad: para primera dosis solo se requiere de la presentación del DNI, mientras para completar esquema con la segunda dosis, una vez cumplido el intervalo mínimo recomendado, se deben llevar DNI y Carnet de Vacunación. 

Las vacunas son seguras y brindan protección evitando las formas graves de la enfermedad por coronavirus. Contar con al menos una dosis es obligatorio el uso del transporte público de pasajeros y es requisito indispensable para acceder a las diversas actividades que se habilitan de forma progresiva incluyendo espectáculos deportivos, locales bailables y eventos sociales masivos. 

Actualización 

A la fecha, se aplicaron un total de 886.616 vacunas de las cuales 529.561 corresponden a primera dosis; 357.074 a segunda dosis siendo el número de personas con esquema completo y 26 a dosis de aplicación única.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.