EN JUJUY SE APLICARON 3.793 DOSIS PEDIATRICAS 

La cifra corresponde a la primera de semana de campaña destinada a menores de 3 a 11 años con factores de riesgo. 

JUJUY19 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634639821938

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó que en el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, el martes último inició la inoculación pediátrica destinada al grupo de 3 y 11 años de edad con comorbilidades en todo el territorio provincial. Para ello, dispuso las medidas que permitan generar un espacio y un momento amigable para la población infantil, lo que incluye el tiempo necesario y la contención por parte de los equipos. 

La inoculación a este grupo de menores se realiza con vacuna Sinopharm, cuya segunda dosis corresponde transcurridos 28 días, encontrándose a disposición en los vacunatorios y puntos fijos de capital e interior: hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), rastrillajes programados y operativos sanitarios. En San Salvador también en el Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) en Alvear 1152 de lunes a sábado de 8 a 12 y de 13 a 15 horas; en RIM 20, sobre calle Caídos por la Patria de lunes a sábado de 14 a 18 horas y en los recorridos semanales del VacuMóvil, recordando la recomendación de acudir al servicio más próximo al domicilio. 

Al concurrir, se requiere que madre, padre, tutor o adulto responsable presente DNI y certificado médico o Certificado Único de Discapacidad (CUD) del menor. En el lugar, se solicitará al mayor acompañante la firma del respectivo consentimiento informado, requisito indispensable para el grupo de 3 a 11 años de edad y también para adolescentes de 12 y 13. 

Libre demanda 

En Jujuy, la vacunación frente al Covid-19 es libre para toda persona a partir de los 12 años de edad: para primera dosis solo se requiere de la presentación del DNI, mientras para completar esquema con la segunda dosis, una vez cumplido el intervalo mínimo recomendado, se deben llevar DNI y Carnet de Vacunación. 

Las vacunas son seguras y brindan protección evitando las formas graves de la enfermedad por coronavirus. Contar con al menos una dosis es obligatorio el uso del transporte público de pasajeros y es requisito indispensable para acceder a las diversas actividades que se habilitan de forma progresiva incluyendo espectáculos deportivos, locales bailables y eventos sociales masivos. 

Actualización 

A la fecha, se aplicaron un total de 886.616 vacunas de las cuales 529.561 corresponden a primera dosis; 357.074 a segunda dosis siendo el número de personas con esquema completo y 26 a dosis de aplicación única.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto