Docentes: RECLAMAN INACCIÓN DE LOS GREMIOS ANTE DESCUENTOS EN SALARIOS

Los descuentos en los haberes que percibieron este último mes los docentes de toda la provincia y niveles, generó un gran malestar en la docencia. Pero más indignación se produjo la inacción de los gremios, que quedaron aferrados a la pandemia del coronavirus y no salen a defender los derechos de los trabajadores.

JUJUY13 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
claudia suarez cnsantorio

Así lo plantearon desde la Corriente Nacional Conti Santoro, quienes denunciaron que maestros y profesores sufrieron descuentos que van desde los 3 mil a los 10 mil pesos de los ítem "frente a alumnos", más  los 2.000 pesos que nación aprobó en concepto de adelanto de paritarias; el 90% del presentismo (como en tiempo de receso escolar) y el abono de $1.200 del Incentivo Docente.

El silencio cómplice de los gremios docentes, deja expuesto un sistema de convivencia entre los dirigentes y cierto sector político gobernante que ya se hace histórico, lo que motiva la baja calidad en materia educativa, el atraso salarial y una desmotivación de maestros y profesores.

Claudia Suarez, referente de la Corriente Nacional Conti Santoro, denunció públicamente a los gremios “que se quedan callados, cuando tienen que salir a defender a los docentes, solamente quedan por  hacerlo a través de notas o mensajes “motivacionales”. Mientras que cuanto se ataca al sueldo docente y el gobierno sale a defender su postura, los gremios acompañan”.

Recalcó la dirigente que “el descuento de los sueldos,  que oscilaron entre los 3 mil, 5 mil y 10 pesos en algunos casos, lo consideramos como un atropello a nuestros haberes, que de por si son demasiados bajos, demasiado degradante”.

Recalcó que “más allá de que ellos establecen que hay una legalidad de algunos pagos que no se realizaron en los ítems frente alumno y un porcentaje de presentismo, consideramos que en esta etapa de pandemia, no se tendría que haber hecho”.

Justificó esa posición recalcando que “el docente continúa trabajando frente al alumno a través de herramientas digitales y no se desentendió de ellos”.

Aseguró que la Corriente Nacional, va a defender los derechos de los docentes. “Tenemos consignas claras, queremos defender la educación pública,  la educación para los hijos de la clase trabajadora y defender esta postura de manera pública a través de un programa que el día sábado y a través de notas al gobierno venimos  planteando que es lo que queremos para llevar esta situación de la educación en pandemia”.

Recalcó que la enseñanza virtual en este caso es la única posibilidad de llegar a los alumnos y especialmente para que no se pierda el año y llegar a cada familia de los alumnos. “ Aquí lo que tiene que hacer el gobierno es poner plata, así como muchos colegios privados están poniendo ficha a la virtualidad pagando aplicaciones  que permitan un mejor contacto con los alumnos y en forma directa, es obvio que el tema es invertir en educación, algo que se viene postergando por década”.

También reclamó al gobierno que “cada familia o alumnos pueda acceder al internet gratuito, al wi-fi abierto, para que se pueda dar un proceso pedagógico lo más  eficaz posible y no dejar pasar las cosas, no importa si no aprende, si mejoramos la calidad educativa”.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.