Docentes: RECLAMAN INACCIÓN DE LOS GREMIOS ANTE DESCUENTOS EN SALARIOS

Los descuentos en los haberes que percibieron este último mes los docentes de toda la provincia y niveles, generó un gran malestar en la docencia. Pero más indignación se produjo la inacción de los gremios, que quedaron aferrados a la pandemia del coronavirus y no salen a defender los derechos de los trabajadores.

JUJUY13 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
claudia suarez cnsantorio

Así lo plantearon desde la Corriente Nacional Conti Santoro, quienes denunciaron que maestros y profesores sufrieron descuentos que van desde los 3 mil a los 10 mil pesos de los ítem "frente a alumnos", más  los 2.000 pesos que nación aprobó en concepto de adelanto de paritarias; el 90% del presentismo (como en tiempo de receso escolar) y el abono de $1.200 del Incentivo Docente.

El silencio cómplice de los gremios docentes, deja expuesto un sistema de convivencia entre los dirigentes y cierto sector político gobernante que ya se hace histórico, lo que motiva la baja calidad en materia educativa, el atraso salarial y una desmotivación de maestros y profesores.

Claudia Suarez, referente de la Corriente Nacional Conti Santoro, denunció públicamente a los gremios “que se quedan callados, cuando tienen que salir a defender a los docentes, solamente quedan por  hacerlo a través de notas o mensajes “motivacionales”. Mientras que cuanto se ataca al sueldo docente y el gobierno sale a defender su postura, los gremios acompañan”.

Recalcó la dirigente que “el descuento de los sueldos,  que oscilaron entre los 3 mil, 5 mil y 10 pesos en algunos casos, lo consideramos como un atropello a nuestros haberes, que de por si son demasiados bajos, demasiado degradante”.

Recalcó que “más allá de que ellos establecen que hay una legalidad de algunos pagos que no se realizaron en los ítems frente alumno y un porcentaje de presentismo, consideramos que en esta etapa de pandemia, no se tendría que haber hecho”.

Justificó esa posición recalcando que “el docente continúa trabajando frente al alumno a través de herramientas digitales y no se desentendió de ellos”.

Aseguró que la Corriente Nacional, va a defender los derechos de los docentes. “Tenemos consignas claras, queremos defender la educación pública,  la educación para los hijos de la clase trabajadora y defender esta postura de manera pública a través de un programa que el día sábado y a través de notas al gobierno venimos  planteando que es lo que queremos para llevar esta situación de la educación en pandemia”.

Recalcó que la enseñanza virtual en este caso es la única posibilidad de llegar a los alumnos y especialmente para que no se pierda el año y llegar a cada familia de los alumnos. “ Aquí lo que tiene que hacer el gobierno es poner plata, así como muchos colegios privados están poniendo ficha a la virtualidad pagando aplicaciones  que permitan un mejor contacto con los alumnos y en forma directa, es obvio que el tema es invertir en educación, algo que se viene postergando por década”.

También reclamó al gobierno que “cada familia o alumnos pueda acceder al internet gratuito, al wi-fi abierto, para que se pueda dar un proceso pedagógico lo más  eficaz posible y no dejar pasar las cosas, no importa si no aprende, si mejoramos la calidad educativa”.

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.