Docentes: RECLAMAN INACCIÓN DE LOS GREMIOS ANTE DESCUENTOS EN SALARIOS

Los descuentos en los haberes que percibieron este último mes los docentes de toda la provincia y niveles, generó un gran malestar en la docencia. Pero más indignación se produjo la inacción de los gremios, que quedaron aferrados a la pandemia del coronavirus y no salen a defender los derechos de los trabajadores.

JUJUY13 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
claudia suarez cnsantorio

Así lo plantearon desde la Corriente Nacional Conti Santoro, quienes denunciaron que maestros y profesores sufrieron descuentos que van desde los 3 mil a los 10 mil pesos de los ítem "frente a alumnos", más  los 2.000 pesos que nación aprobó en concepto de adelanto de paritarias; el 90% del presentismo (como en tiempo de receso escolar) y el abono de $1.200 del Incentivo Docente.

El silencio cómplice de los gremios docentes, deja expuesto un sistema de convivencia entre los dirigentes y cierto sector político gobernante que ya se hace histórico, lo que motiva la baja calidad en materia educativa, el atraso salarial y una desmotivación de maestros y profesores.

Claudia Suarez, referente de la Corriente Nacional Conti Santoro, denunció públicamente a los gremios “que se quedan callados, cuando tienen que salir a defender a los docentes, solamente quedan por  hacerlo a través de notas o mensajes “motivacionales”. Mientras que cuanto se ataca al sueldo docente y el gobierno sale a defender su postura, los gremios acompañan”.

Recalcó la dirigente que “el descuento de los sueldos,  que oscilaron entre los 3 mil, 5 mil y 10 pesos en algunos casos, lo consideramos como un atropello a nuestros haberes, que de por si son demasiados bajos, demasiado degradante”.

Recalcó que “más allá de que ellos establecen que hay una legalidad de algunos pagos que no se realizaron en los ítems frente alumno y un porcentaje de presentismo, consideramos que en esta etapa de pandemia, no se tendría que haber hecho”.

Justificó esa posición recalcando que “el docente continúa trabajando frente al alumno a través de herramientas digitales y no se desentendió de ellos”.

Aseguró que la Corriente Nacional, va a defender los derechos de los docentes. “Tenemos consignas claras, queremos defender la educación pública,  la educación para los hijos de la clase trabajadora y defender esta postura de manera pública a través de un programa que el día sábado y a través de notas al gobierno venimos  planteando que es lo que queremos para llevar esta situación de la educación en pandemia”.

Recalcó que la enseñanza virtual en este caso es la única posibilidad de llegar a los alumnos y especialmente para que no se pierda el año y llegar a cada familia de los alumnos. “ Aquí lo que tiene que hacer el gobierno es poner plata, así como muchos colegios privados están poniendo ficha a la virtualidad pagando aplicaciones  que permitan un mejor contacto con los alumnos y en forma directa, es obvio que el tema es invertir en educación, algo que se viene postergando por década”.

También reclamó al gobierno que “cada familia o alumnos pueda acceder al internet gratuito, al wi-fi abierto, para que se pueda dar un proceso pedagógico lo más  eficaz posible y no dejar pasar las cosas, no importa si no aprende, si mejoramos la calidad educativa”.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.