Cena Blanca: "VAMOS A TRABAJAR EN ELLO Y BUSCAR ALGUNA ALTERNATIVA" 

Finalizada la edición N°70 de la FNE, el titular del Ente Autárquico Permanente Martin Meyer dijo que una eventual Cena Blanca dependerá de la situación epidemiológica de ese momento. 

JUJUY27 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
4af8c505-1030-4c11-9016-f1ca2eed9b2fjpg

La Fiesta Nacional de los Estudiantes culminó este fin de semana con un balance positivo, más de 60 mil personas pudieron disfrutar de la Experiencia FNE 2021 montada en Ciudad Cultural sin que se generaran situaciones de riesgo epidemiológico. Tras el positivo evento los estudiantes de la ñromo 2021 y familiares se preguntan si este año se podrá realizar la tradicional Cena Blanca ya que por ejemplo el carnaval fue confirmado y el plan estratégico de vacunación avanza sin mayores problemas. 

En ese sentido, el titular del Ente Autárquico Permanente indicó que, a tres meses de una posible Cena Blanca  o de su fecha estimada "sería irresponsable decir con seguridad" si se va a realizar o no y que será necesario analizar la posibilidad de realizar el evento de cierre de la secundaria de la promo 2021 según la situación sanitaria de ese momento.  

Meyer señaló, "Vamos a trabajar en ello y a buscar alguna alternativa (para hacer la Cena Blanca). Debemos adaptarnos y dar una respuesta". 

Finalmente remarcó la llegada, participación y éxito que tuvo la Fiesta Nacional de los Estudiantes Meyer consideró que el balance fue "muy positivo". "Dos o tres meses antes era impensado realizar algo así", comentó y agregó que esta FNE fue un logro de todos los jujeños. "Haber alcanzado más de 60 mil personas en el primer evento masivo de la Argentina en este contexto es un balance más que positivo", comentó el presidente del Entre Autárquico Permanente.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.