LEILA CHAHER RECLAMO ASISTENCIA IGUALITARIA PARA TODOS LOS SECTORES SOCIALES

"El estado es para todos, el estado gobierna, gestiona y debe dar respuesta a cualquier jujeño o jujeña independientemente de cómo piense" afirmó la candidata a Diputada Nacional,  quien además recalcó que "el 90% de lo que maneja Natalia Sarapura en su ministerio son fondos nacionales"

POLITICA05 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210905-WA0016

"La gente reclama ser escuchada por el estado en materia de trabajo genuino y asistencia social" agregó Chaher luego de su recorrido por diferentes puntos de la provincia.

 Destacó que en la provincia predomina la falta de trabajo "porque no hay trabajo genuino en la provincia y la falta de asistencia a los sectores más vulnerables. 

Chaher  junto a Rodolfo Tecchi encabezan la lista 501 del Frente de Todos en las elecciones  PASO 2021.

“Esa es una realidad que se vio profundizada durante la pandemia y que viene desde hace mucho tiempo, no negándose, pero sin crear las condiciones para generar trabajo genuino” sostuvo Chaher.

“Otra cuestión muy importante que pudimos recabar de la gente es el reclamo alrededor de la asistencia social, sobre todo a merenderos y comedores” subrayó Chaher quien enfatizó que "los reclamos de estos sectores que actualmente están movilizando alrededor de la comida para los chicos viene de muchos años".

“Aquí lo que no se dice es que el 90% de lo que maneja Natalia Sarapura en su ministerio son fondos nacionales” recalcó la legisladora quien también acusó a Gerado Morales y sus ministros de ser los que verdaderamente discriminan a los jujeños.

IMG-20210905-WA0015

 “Sarapura gestiona un Ministerio tan sensible para estos tiempos por la crisis de la pandemia y lo hace de acuerdo al color partidario” acusó Chaher.

En esa línea agregó que “tenemos muchos reclamos de personas tanto de capital como del interior que están a cargo de merenderos y comedores que nos dicen que si no sos radical no te dan mercadería” y completó: “Creo que hay una política del odio instalada en la Argentina y que hay una manera de gobernar del estado provincial que tiene que ver con el odio y con la anulación del otro que piense distinto”.

“Por eso de cara a lo que se viene en la Argentina, todos los partidos, de todos los sectores políticos tenemos que revisar un poco esos discursos de odio y esas formas de sostener y entender que una cosa son las disputas partidarias que estamos teniendo hoy en Jujuy en medio de una campaña electoral y otra cosa es la gestión del estado” expuso la referente peronista.

“El estado es para todos, el estado gobierna, gestiona y debe dar respuesta a cualquier jujeño o jujeña independientemente de cómo piense y el único que hace esto es el gobierno nacional” manifestó la candidata.

Para finalizar la legisladora señaló que tanto Alberto como Cristina gestionan independientemente de si el gobernador es peronista o radical. “Entonces hay discusiones que creo tenemos que separar en la escena jujeña porque la disputa partidaria va por un lado y la gestión del estado por otro” finalizó.

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.