COMUNIDADES DEL NORTE JUJEÑO SE BENEFICIAN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS NACIONALES

Emprendedores jujeños recibieron herramientas de trabajo en el marco del programa nacional “Banco de maquinarias, herramientas y materiales para la emergencia social”, que está destinado  dar respuesta a las personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica,  profundizado por la pandemia.

JUJUY01 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PROYECTOS PRODUCTIVOS3

El programa está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de Nación que lleva más de 40 millones de pesos invertidos en la provincia. En esta oportunidad fueron beneficiados  catorce proyectos de diferentes rubros en quebrada y puna a cargo de la Fundación Mallku Andina de las comunidades de Tres Cruces, Abra Pampa, Santa Catalina, Maimará, entre otras.

Jujuy es una de las provincias que más proyectos alcanzaron su aprobación para su  concreción, tras la gestión de la referente de Desarrollo Social de Nación en Jujuy Mariela Segovia junto a su equipo e instituciones territoriales.

Esta es una etapa inicial del programa nacional que consta de 10 meses, abarca la presentación de proyectos, su aprobación, la compra del equipamiento insumos que requiera. Además incorpora un seguro de ART, y una asistencia técnica por ese tiempo, asistencia y seguimiento para que el emprendimiento continúe.

Silvia Alaniz, presidenta de la Fundación Mallku Andina agradeció a los emprendedores y a los funcionarios por apoyar los proyectos: “ésta es una gran ayuda para recuperar el valor del trabajo con la economía popular, social con otros principios con solidaridad, ayuda mutua”.

PROYECTOS PRODUCTIVOS2

Victoria Vozza directora nacional de Articulación Social Productiva de Desarrollo Social de Nación, expresó su acompañamiento a los emprendedores jujeños para desarrollar su trabajo.   

La diputada Carolina Moisés del Frente de Todos destacó la variedad de proyectos de emprendedores textiles, gastronómicos, turísticos, albañilería, entre otros.  “Provoca una gran satisfacción la entrega de estas herramientas después de meses de trabajo con los equipos de Desarrollo Social, articular con las instituciones. Además  que tengan un impacto en la economía local que sean sustentables, integradores para generar recursos. Son emprendimientos en algunos casos que ya están trabajando, en otros es para  mejorar el equipamiento, modernizar maquinarias, hay emprendimientos nuevos” expresó la legisladora.

“Esta tarea permanente del equipo de Desarrollo Social de Nación, de  atención,  buscar herramientas, y acercar soluciones del Estado a cada jujeño y jujeña con el gobierno nacional y el compromiso de Alberto y Cristina de preocuparse por nosotros. Estamos a disposición para articular con las instituciones, centros vecinales, clubes que son los espacios para buscar soluciones  para las comunidades”, refirió la legisladora y alentó a seguir trabajando con el nuevo ministro de Desarrollo social Juan Zabaleta.

En tanto que Mariela Segovia  reforzó que “el proyecto ahora llega a instituciones para organizaciones intermedias y no solo para municipios y comisiones municipales. Desarrollo Social de Nación entregó a la provincia de Jujuy más de 40 millones de pesos con este programa y es una decisión política para poner de pie a la Argentina y generar fuentes de trabajo genuino”.

Algunas  líneas de trabajo se han demorado por la pandemia , pero lo importante es que hay una decisión política que incluye a todos y todas.

PROYECTOS PRODUCTIVOS1

Sueños con proyectos

El acto fue motivador para los emprendedores como Clelia una tejedora que no creía en su producto y fue incentivada por la fundación para que sume valor agregado a su trabajo. Recibió insumos y otras herramientas para desarrollar su trabajo elaborando prendas con calidad.

Teresa Guanuco, de Tres Cruces generó un proyecto de turismo rural a 5 km del pueblo, donde brinda servicio de caravana de llamas, experiencia en cerámica, cocina, pastorear ovejas. “Vivo con mi mamá y mi hija, y decidí emprender recibir gente para el turismo rural. Las instituciones deben trabajar juntas” expresó una de las emprendedoras que apuesta a compartir la vida rural.    

Otro de los proyectos es  el de Turismo rural comunitario Tres Cruces que fue gestionado por guías turísticos, uno de ellos Wilfredo que recibió equipamiento para trekking, carpas, entre otros elementos. Ellos realizan excursiones para visitar Inca Cueva, y  zonas aledañas.

Así también las familias de Abra Pampa Chorolque y Liquín recibieron equipamiento para un emprendimiento gastronómico y realizaran servicios de catering.

Un grupo de emprendedores de Santa Catalina llevan adelante un proyecto de albañilería recibieron herramientas para desarrollar su trabajo.

Así también recibieron beneficios el único comedor en Santa Catalina que es desarrollado por cuatro mujeres, recibieron una cocina industrial, microondas, heladeras, mesas sillas, entre otros artefactos.

Son algunos de los proyectos y aquellas personas que quieran emprender o asesorarse deben ingresar a la página web del ministerio de Desarrollo Social para acceder a las bases.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.