COMUNIDADES DEL NORTE JUJEÑO SE BENEFICIAN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS NACIONALES

Emprendedores jujeños recibieron herramientas de trabajo en el marco del programa nacional “Banco de maquinarias, herramientas y materiales para la emergencia social”, que está destinado  dar respuesta a las personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica,  profundizado por la pandemia.

JUJUY01 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PROYECTOS PRODUCTIVOS3

El programa está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de Nación que lleva más de 40 millones de pesos invertidos en la provincia. En esta oportunidad fueron beneficiados  catorce proyectos de diferentes rubros en quebrada y puna a cargo de la Fundación Mallku Andina de las comunidades de Tres Cruces, Abra Pampa, Santa Catalina, Maimará, entre otras.

Jujuy es una de las provincias que más proyectos alcanzaron su aprobación para su  concreción, tras la gestión de la referente de Desarrollo Social de Nación en Jujuy Mariela Segovia junto a su equipo e instituciones territoriales.

Esta es una etapa inicial del programa nacional que consta de 10 meses, abarca la presentación de proyectos, su aprobación, la compra del equipamiento insumos que requiera. Además incorpora un seguro de ART, y una asistencia técnica por ese tiempo, asistencia y seguimiento para que el emprendimiento continúe.

Silvia Alaniz, presidenta de la Fundación Mallku Andina agradeció a los emprendedores y a los funcionarios por apoyar los proyectos: “ésta es una gran ayuda para recuperar el valor del trabajo con la economía popular, social con otros principios con solidaridad, ayuda mutua”.

PROYECTOS PRODUCTIVOS2

Victoria Vozza directora nacional de Articulación Social Productiva de Desarrollo Social de Nación, expresó su acompañamiento a los emprendedores jujeños para desarrollar su trabajo.   

La diputada Carolina Moisés del Frente de Todos destacó la variedad de proyectos de emprendedores textiles, gastronómicos, turísticos, albañilería, entre otros.  “Provoca una gran satisfacción la entrega de estas herramientas después de meses de trabajo con los equipos de Desarrollo Social, articular con las instituciones. Además  que tengan un impacto en la economía local que sean sustentables, integradores para generar recursos. Son emprendimientos en algunos casos que ya están trabajando, en otros es para  mejorar el equipamiento, modernizar maquinarias, hay emprendimientos nuevos” expresó la legisladora.

“Esta tarea permanente del equipo de Desarrollo Social de Nación, de  atención,  buscar herramientas, y acercar soluciones del Estado a cada jujeño y jujeña con el gobierno nacional y el compromiso de Alberto y Cristina de preocuparse por nosotros. Estamos a disposición para articular con las instituciones, centros vecinales, clubes que son los espacios para buscar soluciones  para las comunidades”, refirió la legisladora y alentó a seguir trabajando con el nuevo ministro de Desarrollo social Juan Zabaleta.

En tanto que Mariela Segovia  reforzó que “el proyecto ahora llega a instituciones para organizaciones intermedias y no solo para municipios y comisiones municipales. Desarrollo Social de Nación entregó a la provincia de Jujuy más de 40 millones de pesos con este programa y es una decisión política para poner de pie a la Argentina y generar fuentes de trabajo genuino”.

Algunas  líneas de trabajo se han demorado por la pandemia , pero lo importante es que hay una decisión política que incluye a todos y todas.

PROYECTOS PRODUCTIVOS1

Sueños con proyectos

El acto fue motivador para los emprendedores como Clelia una tejedora que no creía en su producto y fue incentivada por la fundación para que sume valor agregado a su trabajo. Recibió insumos y otras herramientas para desarrollar su trabajo elaborando prendas con calidad.

Teresa Guanuco, de Tres Cruces generó un proyecto de turismo rural a 5 km del pueblo, donde brinda servicio de caravana de llamas, experiencia en cerámica, cocina, pastorear ovejas. “Vivo con mi mamá y mi hija, y decidí emprender recibir gente para el turismo rural. Las instituciones deben trabajar juntas” expresó una de las emprendedoras que apuesta a compartir la vida rural.    

Otro de los proyectos es  el de Turismo rural comunitario Tres Cruces que fue gestionado por guías turísticos, uno de ellos Wilfredo que recibió equipamiento para trekking, carpas, entre otros elementos. Ellos realizan excursiones para visitar Inca Cueva, y  zonas aledañas.

Así también las familias de Abra Pampa Chorolque y Liquín recibieron equipamiento para un emprendimiento gastronómico y realizaran servicios de catering.

Un grupo de emprendedores de Santa Catalina llevan adelante un proyecto de albañilería recibieron herramientas para desarrollar su trabajo.

Así también recibieron beneficios el único comedor en Santa Catalina que es desarrollado por cuatro mujeres, recibieron una cocina industrial, microondas, heladeras, mesas sillas, entre otros artefactos.

Son algunos de los proyectos y aquellas personas que quieran emprender o asesorarse deben ingresar a la página web del ministerio de Desarrollo Social para acceder a las bases.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).