Covid-19: HOSPITAL MATERNO INFANTIL ESTA VACUNANDO CON MODERNA 

El servicio de vacunación está a disposición para los menores de 12 a 17 años con factores de riesgo que acuden a consulta o se encuentran en internación.

JUJUY26 de agosto de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1629983432186

“Desde el inicio de la vacunación en respuesta al Covid-19 para menores de 18 años con Certificado Único de Discapacidad (CUD), constancia de pensión no contributiva o certificado médico correspondiente, hemos abierto nuestro vacunatorio para facilitar el acceso a adolescentes entre 12 y 17 años que presentan comorbilidades y que concurren al Hospital Materno Infantil ya sea por Guardia, consultorios o en área de internación”, explicó la responsable del Servicio de Neumotisiología, Patricia Meyer, destacando que la vacuna Moderna es totalmente confiable. 

“Hacemos un llamado a mamás, papás y adultos responsables de chicos de estas edades con enfermedades de base para que cumplan con la vacunación que cuida y protege en particular de las nuevas cepas de Covid-19 que se dirigen a no vacunados en forma completa y no vacunados directamente”, resaltó Meyer, agregando que “la vacuna Moderna no muestra efectos adversos y en todo caso, en situación de pandemia, debemos poner en la balanza la posibilidad de enfermedad por Covid-19 frente a mínimas manifestaciones que pueden ocurrir en algunos casos como fiebre, dolor de cabeza o cuadros gastrointestinales por uno o dos días como máximo. La vacuna cierra las puertas de nuestra casa al virus”. 

La campaña de vacunación está habilitada en el primer piso de la institución de lunes a viernes 7 a 15 horas; desde allí también se organiza para los diferentes sectores del hospital para los menores que no pueden movilizarse o trasladarse.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto