LEGISLATURA APROBARA LA DISOLUCIÓN DEL BANCO DE DESARROLLO

El diputado Alberto Berni responsabilizó al BCRA por la disolución del Banco de Desarrollo, y mañana en la 5ta. Sesión Ordinaria de la Legislatura se aprobará el proyecto del Ejecutivo de la provincia de liquidación.

JUJUY25 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
plenariocomisones03

El Radicalismo no quiere admitir la responsabilidad que tiene sobre el pésimo manejo de los recursos del Banco de Desarrollo y la ineficiencia del Directorio que no supo llevar adelantes las negociaciones para que sea reconocido por el BCRA como entidad Bancaria.

El presidente del bloque Radical Alberto Bernis dijo que “es necesaria la sanción de esta Ley para emprolijar esta situación”. Explicó que “hace 50 años que funciona como Banco de Acción Social. En 2015, cuando ganamos el gobierno, modificamos la Ley y lo convertimos en Banco de Desarrollo y se hicieron las gestiones y los trámites como corresponde para que sea considerada una entidad financiera. No es una iniciativa que se lo ocurrió al gobernador o a algún miembro del oficialismo. Es una intimación del Banco Central de la República Argentina para que el Banco de Acción Social, como lo conoce la gente, deje de ser una entidad financiera”.

Sobre el proyecto, Bernis remarcó que plantea la creación del Instituto Provincial de Juegos de Azar y del Instituto de Promoción, Crecimiento y Desarrollo. “Queremos que siga funcionando como instituto de juego y como instituto para el desarrollo, a través del Concejo de la Microempresa con los créditos que se vienen dando y que se vienen trabajando permanentemente, ayudando a los clubes deportivos, con trabajo social”, resaltó.

Plenario de Comisiones

En un plenario de comisiones En el Salón Marcos Paz recibieron al presidente del Banco de Desarrollo, C.P.N. Marcelo Fernández; y luego a delegados nacionales y provinciales de la bancaria.

El Presidente del Banco de Desarrollo dejó a disposición de los diputados documentación referida a cómo quedó la situación de la Institución, a cómo se llegó a este final y a cuáles son las intimaciones del banco central.

El vicepresidente primero de la Cámara, Carlos Amaya comentó que Fernández respondió a las preguntas de los diputados de todos los bloques e informó acerca de las gestiones que se realizaron a través del Banco Nación desde su asunción en el Banco de Desarrollo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Ramiro Tizón, comentó que los trabajadores del Banco de Desarrollo expresaron al Plenario de comisiones su gran preocupación por la situación de incertidumbre que vive. 

“Lo que se pretende es que los empleados del Banco conserven la fuente de trabajo, y que aquellos que no puedan por la causal que sea, tengan en claro la situación  de derechos adquiridos de la que ellos ya gozan”.

Asimismo, Tizón declaró que lo que se busca es que esta Ley brinde un tiempo en el que se pueda llegar a un tipo de acuerdo para asegurar la fuente de trabajo para aquellos que opten por la misma, y para asegurar que aquellos que están en situación de jubilarse puedan llegar a hacerlo con el sueldo que están cobrando.

“Lo que está en nuestras manos en este momento es brindar tiempo para que se pueda seguir trabajando en eso. Que ese puesto de trabajo no vea terminada su prestación desde que se apruebe la ley sino que daremos más tiempo para que se pueda seguir trabajando en esto entre el Banco y los empleadores”, finalizó.

Oscar Álvarez, interventor de la Asociación Bancaria; Carlos Blanco, jefe de juego y Fabiana Gaitán, delegada gremial del gremio bancario; fueron algunos de los representantes bancarios que se reunieron con las Comisiones legislativas. 

Los proyectos de Ley remitidos por el Ejecutivo serían tratados por la Cámara mañana por la mañana durante la 5ta Sesión Ordinaria.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.